Tecnoestrés y motivación académica en estudiantes universitarios que llevan clases remotas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del tecnoestrés en la motivación académica en estudiantes que cursaron clases remotas en universidades privadas de Lima Metropolitana. Sobre los participantes, estos correspondieron a 182 universitarios con edades entre 18 a 25 años (M = 21.5,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benitez Caceres, Maria Gracia, Huerta Lavado, Yomar Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnoestrés
Motivación académica
Universitario
Technostress
Academic motivation
Undergraduates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del tecnoestrés en la motivación académica en estudiantes que cursaron clases remotas en universidades privadas de Lima Metropolitana. Sobre los participantes, estos correspondieron a 182 universitarios con edades entre 18 a 25 años (M = 21.5, DE = 1.7), de los cuales el 54% fueron del género masculino y 46% del género femenino y llevando al menos un curso en modalidad remota dentro de instituciones en Lima Metropolitana. Respecto a los instrumentos, se utilizó el Cuestionario de Tecnoestrés (Coppari et al., 2018) y la Escala Situacional de Motivación Académica (Bruno et al., 2020). Mediante un análisis de modelamiento de ecuaciones estructurales se confirmó un efecto negativo del Tecnoestrés en la motivación académica (β = -.19, p = .060). Estos resultados contribuyeron al conocimiento de la relación del tecnoestrés con aspectos movilizadores de la acción académica como la motivación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).