Outsourcing logístico internacional como solución al desabastecimiento de materia prima de una empresa metalmecánica peruana

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el problema del desabastecimiento de planchas de acero en una empresa peruana del sector metalmecánico, el cual ha provocado retrasos en la producción, incumplimientos en los plazos de entrega y una notable caída en las ventas. El diagnóstico realizado identificó que la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Manyari, Fiorella Elena, Chunga Cerdan, Maria Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Abastecimiento
Outsourcing Logístico
Industria Metalmecánica
Internacionalización
Supply Management
Logistics Outsourcing
Metalworking Industry
Internationalization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el problema del desabastecimiento de planchas de acero en una empresa peruana del sector metalmecánico, el cual ha provocado retrasos en la producción, incumplimientos en los plazos de entrega y una notable caída en las ventas. El diagnóstico realizado identificó que la principal causa de esta disminución es la falta de abastecimiento por parte de los proveedores locales de materia prima. Esta situación impacta directamente en la eficiencia operativa, la relación con los clientes y la competitividad de la empresa. Como respuesta, se evaluaron cuatro alternativas: establecimiento de una Joint Venture, uso del software Expert Choice bajo el enfoque proceso analítico jerárquico (AHP), creación de un área de importaciones y externalización del proceso de importación mediante outsourcing. A través de entrevistas a colaboradores de la empresa y evaluación multicriterio, se determinó que la opción más viable es el outsourcing logístico internacional. Esta propuesta permite asegurar el abastecimiento, reducir costos operativos, recuperar clientes y mejorar la rentabilidad del negocio. El enfoque metodológico fue cualitativo, basado en entrevistas y revisión de información interna. La investigación concluye que la implementación del outsourcing representa una solución efectiva a corto plazo, permitiendo a la empresa enfrentar su problemática con mayor resiliencia. Asimismo, sienta las bases para el desarrollo de capacidades internas orientadas a la internacionalización futura de sus operaciones logísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).