Centro integral de atención al adulto mayor en el distrito de Lima
Descripción del Articulo
La coyuntura actual ha destacado un problema latente en nuestra sociedad desde hace muchos años, el cual afecta a miles de adultos mayores: el abandono. A partir de esta problemática es que nace el proyecto con una tipología CIAM o Centro Integral de Atención al adulto Mayor, la cual incluye: servic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657575 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenomenología en la arquitectura Adulto mayor Centro integral de atención al adulto mayor Phenomenology in architecture Elderly Comprehensive care center for the elderly http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La coyuntura actual ha destacado un problema latente en nuestra sociedad desde hace muchos años, el cual afecta a miles de adultos mayores: el abandono. A partir de esta problemática es que nace el proyecto con una tipología CIAM o Centro Integral de Atención al adulto Mayor, la cual incluye: servicios de desarrollo, servicios comunitarios y residencia temporal. Finalmente, es ubicado en el distrito de Lima considerando la cantidad de adultos mayores residentes y el porcentaje que representan. El proyecto se ordena alrededor de tres grandes patios con su respectivo nivel de privacidad: Plaza de Acercamiento (pública), Plaza Polivante (semipúblico) y Jardín Residencial (privado). Al igual que esos patios, la fachada responde al énfasis: fenomenología en la arquitectura. La cual aprovecha los fenómenos naturales y creados por el hombre para despertar sentimientos en el usuario. En conclusión, el poder brindar una serie de actividades y ayuda especializada con el fin de lograr un envejecimiento digno para todos debe ser una de nuestras prioridades. El CIAM será tomado de ejemplo y podrá ser replicado a diferentes distritos que lo necesiten. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).