Satisfacción marital e inteligencia emocional en personas casadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito, estudiar la relación entre la Inteligencia emocional y la Satisfacción marital en personas casadas de Lima metropolitana. La muestra se obtuvo de los padres de familia de un colegio privado en Miraflores, cuyas procedencias son de diversos distritos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625286 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Matrimonio Relaciones domésticas Psicología Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito, estudiar la relación entre la Inteligencia emocional y la Satisfacción marital en personas casadas de Lima metropolitana. La muestra se obtuvo de los padres de familia de un colegio privado en Miraflores, cuyas procedencias son de diversos distritos de Lima. Participaron 262 personas: 159 mujeres (60.7%) y 103 hombres (39.3%) de 21 a 64 años (M= 42.04; De= 8.06). Se utilizó la Escala de Satisfacción Marital (ESM) (Pick & Andrade, 1988) y el Inventario del Coeficiente Emocional de BarOn (ICE-BarOn) (Ugarriza, 2001). Preliminarmente se evaluó la validez según la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio; la confiabilidad fue examinada mediante la consistencia interna según el coeficiente alfa de Cronbach; para el análisis principal, se evaluó la normalidad de las variables y se utilizó correlaciones Pearson. El grado de asociación de las dimensiones de Satisfacción Marital y la Inteligencia Emocional fue entre bajo y moderado con dirección positiva. De esta manera, se entiende que personas con altos niveles de inteligencia emocional son capaces de aportar al grado de satisfacción marital. Finalmente, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el género, edad, tipo de matrimonio, número de hijos y años de matrimonio. Se discuten los resultados teóricos y prácticos, las limitaciones y recomendaciones de estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).