Propuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreteras

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigación aplicado será desarrollado en una empresa que se dedica a la ejecución y supervisión de proyectos de construcción de carreteras. Las empresas que, como ésta, trabajan por proyectos suelen ser difíciles de gerenciar, pues no controlan sus procesos. Para medir la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandini Puga, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Administración de procesos
Empresas constructoras
Ingeniería Industrial
Tesis
Estudio de casos
id UUPC_b9e8d1868899748bb264c7ac174023e4
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273509
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreteras
title Propuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreteras
spellingShingle Propuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreteras
Fernandini Puga, Luis Felipe
Logística
Administración de procesos
Empresas constructoras
Ingeniería Industrial
Tesis
Estudio de casos
title_short Propuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreteras
title_full Propuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreteras
title_fullStr Propuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreteras
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreteras
title_sort Propuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreteras
author Fernandini Puga, Luis Felipe
author_facet Fernandini Puga, Luis Felipe
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandini Puga, Luis Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
Administración de procesos
Empresas constructoras
Ingeniería Industrial
Tesis
Estudio de casos
topic Logística
Administración de procesos
Empresas constructoras
Ingeniería Industrial
Tesis
Estudio de casos
description El presente Proyecto de Investigación aplicado será desarrollado en una empresa que se dedica a la ejecución y supervisión de proyectos de construcción de carreteras. Las empresas que, como ésta, trabajan por proyectos suelen ser difíciles de gerenciar, pues no controlan sus procesos. Para medir la eficiencia de los proyectos que estas empresas desarrollan resulta necesario construir valores de comparación, indicadores de gestión y de operación, los cuales se pueden comparar con los indicadores de otras empresas del rubro a manera de Benchmarking. Actualmente, la Empresa en estudio se encuentra saliendo de un proceso de reestructuración, por lo que le resulta fundamental mejorar su gestión. La falta de una estructura adecuada afecta al desarrollo óptimo de los proyectos, los cuales si bien responden a las expectativas de los clientes, no optimizan el uso de recursos. A partir del análisis de la coyuntura que atraviesa la Empresa, el presente Proyecto de Investigación analizará y propondrá un rediseño de la gestión logística, el punto crítico que garantiza el correcto funcionamiento de los proyectos de la Empresa.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:11:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:11:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273509
url http://hdl.handle.net/10757/273509
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/2/LFernandini.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/1/LFernandini.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/3/LFernandini.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/5/LFernandini.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/6/LFernandini.docx.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/7/LFernandini.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a790175d6419ab614923478e23ed1b2f
8ff84e2c9a011825acefd11306b01765
425df13feb19dc4cbc779fba207d4e61
ecb12385d7021efa5400b588a5d81d56
d79f6cbb7699924bc6f5c33f6dfa5563
d93ed8570711809df805fd0e83919320
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089337651691520
spelling bafaadcc08f4ed3b346ddafce1968f2a-1Fernandini Puga, Luis Felipe2013-03-19T14:11:51Z2013-03-19T14:11:51Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273509El presente Proyecto de Investigación aplicado será desarrollado en una empresa que se dedica a la ejecución y supervisión de proyectos de construcción de carreteras. Las empresas que, como ésta, trabajan por proyectos suelen ser difíciles de gerenciar, pues no controlan sus procesos. Para medir la eficiencia de los proyectos que estas empresas desarrollan resulta necesario construir valores de comparación, indicadores de gestión y de operación, los cuales se pueden comparar con los indicadores de otras empresas del rubro a manera de Benchmarking. Actualmente, la Empresa en estudio se encuentra saliendo de un proceso de reestructuración, por lo que le resulta fundamental mejorar su gestión. La falta de una estructura adecuada afecta al desarrollo óptimo de los proyectos, los cuales si bien responden a las expectativas de los clientes, no optimizan el uso de recursos. A partir del análisis de la coyuntura que atraviesa la Empresa, el presente Proyecto de Investigación analizará y propondrá un rediseño de la gestión logística, el punto crítico que garantiza el correcto funcionamiento de los proyectos de la Empresa.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLogísticaAdministración de procesosEmpresas constructorasIngeniería IndustrialTesisEstudio de casosPropuesta de mejora de la gestión logística de una empresa constructora de Carreterasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrialEl presente Proyecto de Investigación aplicado será desarrollado en una empresa que se dedica a la ejecución y supervisión de proyectos de construcción de carreteras. Las empresas que, como ésta, trabajan por proyectos suelen ser difíciles de gerenciar, pues no controlan sus procesos. Para medir la eficiencia de los proyectos que estas empresas desarrollan resulta necesario construir valores de comparación, indicadores de gestión y de operación, los cuales se pueden comparar con los indicadores de otras empresas del rubro a manera de Benchmarking. Actualmente, la Empresa en estudio se encuentra saliendo de un proceso de reestructuración, por lo que le resulta fundamental mejorar su gestión. La falta de una estructura adecuada afecta al desarrollo óptimo de los proyectos, los cuales si bien responden a las expectativas de los clientes, no optimizan el uso de recursos. A partir del análisis de la coyuntura que atraviesa la Empresa, el presente Proyecto de Investigación analizará y propondrá un rediseño de la gestión logística, el punto crítico que garantiza el correcto funcionamiento de los proyectos de la Empresa.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2083-01-01LFernandini.docxLFernandini.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4362897https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/2/LFernandini.docxa790175d6419ab614923478e23ed1b2fMD52trueLFernandini.pdfLFernandini.pdfapplication/pdf1537226https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/1/LFernandini.pdf8ff84e2c9a011825acefd11306b01765MD51falseTEXTLFernandini.pdf.txtLFernandini.pdf.txtExtracted Texttext/plain103591https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/3/LFernandini.pdf.txt425df13feb19dc4cbc779fba207d4e61MD53false2083-01-01LFernandini.docx.txtLFernandini.docx.txtExtracted texttext/plain86669https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/5/LFernandini.docx.txtecb12385d7021efa5400b588a5d81d56MD55falseTHUMBNAIL2083-01-01LFernandini.docx.jpgLFernandini.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1284https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/6/LFernandini.docx.jpgd79f6cbb7699924bc6f5c33f6dfa5563MD56falseLFernandini.pdf.jpgLFernandini.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23387https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273509/7/LFernandini.pdf.jpgd93ed8570711809df805fd0e83919320MD57falseCONVERTED2_57841510757/273509oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735092025-07-20 19:03:30.853Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).