Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción

Descripción del Articulo

En el presente artículo damos cuenta de una experiencia de enseñanza-aprenizaje en el taller inicial de Traducción Directa 1 Inglés del program,a de pregrado en traducción de la Universidad Peruana de Ciencias Aplciadas. Nos basanmos en la manera en que el taller integró temáticas de género en su di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Jordán, Iván, Calderon Díaz, Silvia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Inglés
Género
Diseño instruccional
id UUPC_b9e27075e0b84e3b30ba53e7c2ddf600
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625890
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Teaching translation through gender topics: Adapting the instructional design of an introductory translation course
title Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción
spellingShingle Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción
Villanueva Jordán, Iván
Enseñanza
Inglés
Género
Diseño instruccional
title_short Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción
title_full Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción
title_fullStr Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción
title_full_unstemmed Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción
title_sort Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción
author Villanueva Jordán, Iván
author_facet Villanueva Jordán, Iván
Calderon Díaz, Silvia
author_role author
author2 Calderon Díaz, Silvia
author2_role author
dc.contributor.email.es_PE.fl_str_mv ivan.villanueva@upc.pe
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Jordán, Iván
Calderon Díaz, Silvia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Enseñanza
Inglés
Género
Diseño instruccional
topic Enseñanza
Inglés
Género
Diseño instruccional
description En el presente artículo damos cuenta de una experiencia de enseñanza-aprenizaje en el taller inicial de Traducción Directa 1 Inglés del program,a de pregrado en traducción de la Universidad Peruana de Ciencias Aplciadas. Nos basanmos en la manera en que el taller integró temáticas de género en su diseño instruccional mediante la revisón de las competencias que el taller pretende desarrollar, asi como la adapatación de los textos y las actividades de traducción regulares. Presentaremos las principales estrategías que se desarrollaron en el pkanteamiento y la ejecución del taller. El artículo expone inicialmente el contexto político del perú en 2016, cuando surgió la iniciativa de amoldar el taller mediante temas de género y del que se deriva el objetivo principal del estudio. Las secciones de análisis parten de la descripción del taller en cuestión para abordar (1) las competencias de traducción, los logos de aprendizaje y su vínculo potencial con la investigación formativa en la que se integra el tema de género, (2) la selección de texto fuente y los criterios para el diseño de actividades de aprendizaje. Finalmente presentamos un baolance sobre la efectividad de rediseño del taller mediante la inclusión de temas de género y las percepciones docentes y discentes que resultaron de la experiencia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-20T07:29:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-20T07:29:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv Villanueva Jordán, I. & Calderón Díaz, S. (2019). Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción. En Tolosa Igualada, Miguel & Alvaro Echeverri (eds.) (2019). Porque algo tiene que cambiar. La formación de traductores e intérpretes: presente & futuro. MonTI 11, pp. 109-129.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1889-4178
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625890
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1989-9335
dc.identifier.journal.en_US.fl_str_mv MonTI: Monografías de traducción e interpretación,
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Villanueva Jordán, I. & Calderón Díaz, S. (2019). Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción. En Tolosa Igualada, Miguel & Alvaro Echeverri (eds.) (2019). Porque algo tiene que cambiar. La formación de traductores e intérpretes: presente & futuro. MonTI 11, pp. 109-129.
1889-4178
1989-9335
MonTI: Monografías de traducción e interpretación,
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625890
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad de Alicante
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/5/Villanueva.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/4/Villanueva.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/2/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/1/Villanueva.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e3d9b310fbec22a8d0a9749c831dff17
4d2e38c48c39eebf43fd2162ffceedf7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
1e174efd85a40fb8b40cc09bb321904f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187711465684992
spelling Villanueva Jordán, IvánCalderon Díaz, Silviaivan.villanueva@upc.pe2019-06-20T07:29:56Z2019-06-20T07:29:56Z2019-06Villanueva Jordán, I. & Calderón Díaz, S. (2019). Enseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducción. En Tolosa Igualada, Miguel & Alvaro Echeverri (eds.) (2019). Porque algo tiene que cambiar. La formación de traductores e intérpretes: presente & futuro. MonTI 11, pp. 109-129.1889-4178http://hdl.handle.net/10757/6258901989-9335MonTI: Monografías de traducción e interpretación,0000 0001 2196 144XEn el presente artículo damos cuenta de una experiencia de enseñanza-aprenizaje en el taller inicial de Traducción Directa 1 Inglés del program,a de pregrado en traducción de la Universidad Peruana de Ciencias Aplciadas. Nos basanmos en la manera en que el taller integró temáticas de género en su diseño instruccional mediante la revisón de las competencias que el taller pretende desarrollar, asi como la adapatación de los textos y las actividades de traducción regulares. Presentaremos las principales estrategías que se desarrollaron en el pkanteamiento y la ejecución del taller. El artículo expone inicialmente el contexto político del perú en 2016, cuando surgió la iniciativa de amoldar el taller mediante temas de género y del que se deriva el objetivo principal del estudio. Las secciones de análisis parten de la descripción del taller en cuestión para abordar (1) las competencias de traducción, los logos de aprendizaje y su vínculo potencial con la investigación formativa en la que se integra el tema de género, (2) la selección de texto fuente y los criterios para el diseño de actividades de aprendizaje. Finalmente presentamos un baolance sobre la efectividad de rediseño del taller mediante la inclusión de temas de género y las percepciones docentes y discentes que resultaron de la experiencia.Revisión por paresapplication/pdfspaUniversidad de Alicanteinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/EnseñanzaInglésGéneroDiseño instruccionalEnseñar a traducir mediante temas de género: adaptación del diseño instruccional de un taller de iniciación a la traducciónTeaching translation through gender topics: Adapting the instructional design of an introductory translation courseinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPC2019-06-20T07:29:57ZTHUMBNAILVillanueva.pdf.jpgVillanueva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg93756https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/5/Villanueva.pdf.jpge3d9b310fbec22a8d0a9749c831dff17MD55falseTEXTVillanueva.pdf.txtVillanueva.pdf.txtExtracted texttext/plain20https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/4/Villanueva.pdf.txt4d2e38c48c39eebf43fd2162ffceedf7MD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52falseORIGINALVillanueva.pdfVillanueva.pdfapplication/pdf3755489https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625890/1/Villanueva.pdf1e174efd85a40fb8b40cc09bb321904fMD51true10757/625890oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258902019-08-30 07:40:56.58Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).