Diseño e implementación de mejoras en máquina envasadora de leche para producción en formato de litro y medio

Descripción del Articulo

Empresa peruana del sector lácteo solicita una actualización a una de sus líneas de envasado para producir envases de litro y medio, siendo su formato inicial envases de un litro. El presente informe tiene como finalidad presentar el funcionamiento del equipo y la lógica de control que se utiliza pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Becerra, Juan Carlos, Bustamante Alfaro, Frank Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670226
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquina de envasado
Control de temperatura
Filling Machine
Temperature Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Empresa peruana del sector lácteo solicita una actualización a una de sus líneas de envasado para producir envases de litro y medio, siendo su formato inicial envases de un litro. El presente informe tiene como finalidad presentar el funcionamiento del equipo y la lógica de control que se utiliza para corregir las desviaciones que se observan en la máquina luego de realizar el cambio de formato. Los problemas que se presentaron en la máquina se abordan utilizando metodología de resolución de problemas y conocimientos de control electrónico y automatización. El cambio de formato se realiza siguiendo el protocolo del fabricante, pero durante la implementación se presentan observaciones con la formación de envases que se corrigen realizando verificaciones en el programa de PLC y mejoras mecánicas. La principal desviación que se observó en el equipo estuvo relacionada con el sellado transversal, debido a variaciones de la presión hidráulica durante la producción. Finalmente, se presentarán análisis, pruebas y resultados del proyecto que terminó de manera exitosa, entregando al cliente el equipo produciendo de la manera deseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).