Exportación Completada — 

Propuesta de un plan de negocio para la venta de comida BARF en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de investigación es evaluar la deseabilidad, factibilidad y viabilidad de la propuesta de un plan de negocio para la venta de comida BARF (comida cruda biológicamente apropiada, por sus siglas en inglés) para perros domésticos. Nuestra propuesta parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agapito Almeyda, Ronald Roger, Alvarez Chung, Angélica Beatriz, Carrasco Quinto, Rogelio, Villegas Salguero, Eduardo Benito, Arteaga Orrillos, Carlos Valentín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652052
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mascotas
Nutrición animal
Comida para mascotas
Pets
Animal nutrition
Pet food
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo de investigación es evaluar la deseabilidad, factibilidad y viabilidad de la propuesta de un plan de negocio para la venta de comida BARF (comida cruda biológicamente apropiada, por sus siglas en inglés) para perros domésticos. Nuestra propuesta parte de la existencia de una creciente demanda de alimentos saludables para las mascotas, la cual está lineada a la tendencia de buscar nuevas alternativas de alimentación saludable para las propias personas y su entorno. Se busca fundamentalmente disminuir el riesgo de enfermedades y contar con una vida longeva para las mascotas. Adicionalmente, los últimos años ha existido un incremento continuo del gasto en el cuidado de las mascotas y del número de mascotas por hogar, ambas tendencias han creado el concepto de doglovers. Partiendo de estas premisas, se realizó un análisis económico para estimar la viabilidad de este plan de negocio, el cual resulta coherente con la realidad del mercado objetivo, generando márgenes de ganancia adecuados y sustentables en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).