Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301
Descripción del Articulo
El presente es un curso de la mención introductorio para la Mención en Logística Internacional con especialización en Supply Chain Management de la carrera de Negocios Internacionales, que busca desarrollar las competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (Nivel de Logro 3)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676851 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AN102 |
id |
UUPC_b8d8662290c1e2ce166a6f1ce03d6afe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676851 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
5bd5d477ec26323ce6f71f3f2b1590c3500Rodas Puca, Ivan Gianfranco2024-11-23T01:40:16Z2024-11-23T01:40:16Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/676851El presente es un curso de la mención introductorio para la Mención en Logística Internacional con especialización en Supply Chain Management de la carrera de Negocios Internacionales, que busca desarrollar las competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (Nivel de Logro 3) al conceptualizar, aplicar, analizar y/o evaluar activa y hábilmente, información recogida de, o generada por, la observación, experiencia, reflexión o razonamiento, orientado hacia el desarrollo de una creencia o acción de los diferentes modelos de cadenas de suministro. Asimismo, busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo (Nivel de Logro 3) al exigir un razonamiento cuantitativo, a partir de la interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación de problemas cuantitativos de contexto real de cadena de suministros. Este curso los ayudará a entender los conceptos básicos para el aprendizaje aplicado del Supply Chain Management y su impacto en el negocio, revisando las técnicas actuales de la Econometría e Investigación de Operaciones en la organización para hacer frente a la disrupción en diferentes industrias a nivel global.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAN102Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T01:40:17ZTHUMBNAILAN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf.jpgAN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55186https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676851/3/AN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf.jpg0f62ead77cb9cb6b765c1481a0fd395eMD53falseTEXTAN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf.txtAN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain13769https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676851/2/AN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf.txt7129d2157439e1a7d7adc60645ec7615MD52falseORIGINALAN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdfapplication/pdf16840https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676851/1/AN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf126524edaf65e8c90cbc3d567ffca61fMD51true10757/676851oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6768512024-11-23 05:45:31.765Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301 |
title |
Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301 |
spellingShingle |
Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301 Rodas Puca, Ivan Gianfranco AN102 |
title_short |
Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301 |
title_full |
Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301 |
title_fullStr |
Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301 |
title_sort |
Seminario de Investigación en Negocios Internacionales - AN102 - 202301 |
author |
Rodas Puca, Ivan Gianfranco |
author_facet |
Rodas Puca, Ivan Gianfranco |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodas Puca, Ivan Gianfranco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AN102 |
topic |
AN102 |
description |
El presente es un curso de la mención introductorio para la Mención en Logística Internacional con especialización en Supply Chain Management de la carrera de Negocios Internacionales, que busca desarrollar las competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (Nivel de Logro 3) al conceptualizar, aplicar, analizar y/o evaluar activa y hábilmente, información recogida de, o generada por, la observación, experiencia, reflexión o razonamiento, orientado hacia el desarrollo de una creencia o acción de los diferentes modelos de cadenas de suministro. Asimismo, busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo (Nivel de Logro 3) al exigir un razonamiento cuantitativo, a partir de la interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación de problemas cuantitativos de contexto real de cadena de suministros. Este curso los ayudará a entender los conceptos básicos para el aprendizaje aplicado del Supply Chain Management y su impacto en el negocio, revisando las técnicas actuales de la Econometría e Investigación de Operaciones en la organización para hacer frente a la disrupción en diferentes industrias a nivel global. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:40:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:40:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/676851 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/676851 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676851/3/AN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676851/2/AN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676851/1/AN102_Seminario_de_Investigacion_en_Negocios_Internacionales_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f62ead77cb9cb6b765c1481a0fd395e 7129d2157439e1a7d7adc60645ec7615 126524edaf65e8c90cbc3d567ffca61f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187199076925440 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).