Evolución del uso del Machine Learning en los negocios
Descripción del Articulo
Machine Learning es una rama de la inteligencia artificial que hace posible que las máquinas aprendan por sí mismas y puedan realizar tareas de forma autónoma sin tener la necesidad de estar programadas. Cuando hablamos de máquinas, no necesariamente tenemos que referirnos a equipos, en este caso es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673305 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Machine learning Ventaja competitiva Big data Intervención humana Inteligencia artificial Competitive advantage bigdata Human intervention Artificial intelligence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Machine Learning es una rama de la inteligencia artificial que hace posible que las máquinas aprendan por sí mismas y puedan realizar tareas de forma autónoma sin tener la necesidad de estar programadas. Cuando hablamos de máquinas, no necesariamente tenemos que referirnos a equipos, en este caso estamos orientando la explicación a modelos de inteligencia artificial. Sin duda alguna, este es un gran aliado para lograr ventajas competitivas en las empresas, debido a que puede conseguir grandes beneficios si es implementado correctamente. Sin embargo, existen desafíos para que la implementación de Machine Learning se lleve a cabo con éxito en entornos comerciales reales, para afrontar estos desafíos los profesionales necesitan conocer los conceptos y procesos básicos de la implementación. Por este motivo, el presente trabajo describe posturas de diferentes autores sobre factores que hacen posible que la implementación de Machine Learning se realice con éxito. Algunos autores señalan que la intervención humana asegura el éxito en la implementación, otro grupo de autores refieren que además de la intervención humana existen factores como la madurez y el análisis del Big Data, a la vez algunos autores señalan que sin el aporte y la percepción humana el Machine Learning sería limitado. La revisión de los artículos y autores señalados en este trabajo permite realizar la siguiente pregunta: ¿la intervención humana contribuye a la evolución de la implementación del Machine Learning en los negocios? Estas posturas permitirán describir si la intervención humana influye en la implementación para asegurar el éxito y creación de valor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).