Asociación entre la adecuación a las dimensiones del asiento y el dolor lumbar en choferes

Descripción del Articulo

Introducción: Diversos factores estresantes generan dolor lumbar en conductores. La inadecuada forma de sentarse, el tiempo prolongado en dicha postura, la congestión vehicular, largas horas de trabajo, descansos reducidos y un peso elevado, se han asociado a la presencia de dolor y trastornos muscu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang Flores, Sary Corina, Palacios Aguinaga, Valerie Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor lumbar
Choferes
Postura
Terapia física
Lumbar pain
Drivers
Position
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Introducción: Diversos factores estresantes generan dolor lumbar en conductores. La inadecuada forma de sentarse, el tiempo prolongado en dicha postura, la congestión vehicular, largas horas de trabajo, descansos reducidos y un peso elevado, se han asociado a la presencia de dolor y trastornos musculo esqueléticos. A nivel más específico, como en el caso de las dimensiones del asiento, aún falta evidencia. Objetivo: Determinar si existe asociación entre las dimensiones del asiento y el dolor lumbar en choferes. Métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal analítico en la empresa de transportes ETS. Múltiples J. SA de la ciudad de Barranca, la población estuvo conformada por choferes de sexo masculino a los que se les evaluó mediante el “Report of the national institutes of health task force on research standards for chronic low back pain” la adecuación al asiento con los parámetros de Parcells y las medidas antropométricas fueron consideradas según el método ISAK. Resultados: Se realizó la encuesta y las medidas antropométricas a 85 choferes donde aproximadamente 66% presenta dolor lumbar, 32% de los choferes utiliza un accesorio para el asiento que le genere mayor comodidad y el 66% de los choferes consume algún tipo de analgésico. También se muestra una correspondencia de la diferencia de las medidas antropométricas y las dimensiones del asiento, en donde la altura del asiento adecuado y el ancho del respaldar inadecuado presentan asociación estadísticamente significativa. Conclusiones: Se encontró como resultado que las dimensiones altura del asiento y ancho del respaldar están asociados al dolor lumbar en choferes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).