Asociación entre sobrecarga postural y dolor en la zona lumbar en choferes de una empresa de transporte público
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la sobrecarga postural y dolor lumbar en conductores de “combis” de una empresa de transporte público. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal-analítico donde la muestra estuvo formada por 208 conductores de “combis”. Se utilizó los cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622956 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor lumbar Postura Transporte público Conductores |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la sobrecarga postural y dolor lumbar en conductores de “combis” de una empresa de transporte público. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal-analítico donde la muestra estuvo formada por 208 conductores de “combis”. Se utilizó los cuestionarios Nórdico de Kuorinka, Bus Drivers Job Demands Scale y Rapid Upper Limb Assessment (RULA). Se aplicó Regresión de Poisson con varianza robusta y se calcularon Razones de Prevalencia (RP) crudas y ajustadas con un IC 95%. Resultados: La prevalencia de dolor lumbar fue 79,33% y se encontró que existe asociación con la sobrecarga postural según RULA, nivel 3 (RP 1,44 [IC 95% 1,05-1,99]) y nivel 4 (RP 1,72 [IC 95% 1,27-2,32]) en comparación a los conductores con nivel 2, luego de ajustar por índice de masa corporal (IMC), edad de los conductores, años de trabajo como conductor y horas diaria de trabajo. Conclusiones: Los conductores que están sometidos a mayor sobrecarga postural tienen más probabilidad de presentar dolor lumbar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).