Plan estratégico de marketing para incrementar y diversificar los clientes de Monnet Payment Solutions, enfocado en el segmento tradicional
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional (TSP) desarrolla un plan estratégico de marketing para Monnet Payment Solutions. El objetivo principal de esta investigación es presentar un plan para incrementar y diversificar los clientes de Monnet Payment Solutions enfocados en el segmento tradicional. Est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674391 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Fintech Pagos Digitales Tecnología Digital Payments Technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional (TSP) desarrolla un plan estratégico de marketing para Monnet Payment Solutions. El objetivo principal de esta investigación es presentar un plan para incrementar y diversificar los clientes de Monnet Payment Solutions enfocados en el segmento tradicional. Este trabajo comprende tres capítulos. En el primer capítulo, se presenta un análisis preliminar del entorno y del mercado correspondiente al rubro de tecnología financiera. En el segundo, se presente el plan estratégico de marketing en base a objetivos específicos que incluyen: aumentar el número de clientes del segmento tradicional en un 20 % en relación al año anterior, para finales de 2024; alcanzar el aumento del 30% en el número de seguidores en LinkedIn dentro de los próximos 12 meses mediante estrategias de marketing específicas dirigidas a empresas en sectores específicos y aumentar la puntuación de satisfacción del cliente (NPS) en un 15% en los próximos 12 meses. En el último capítulo, se presenta la evaluación económica del proyecto. Para lograr estos objetivos, se utiliza una metodología cualitativa, no experimental y de corte transversal. Esta aproximación permite examinar en profundidad el comportamiento de la industria fintech, centrándose especialmente en el sector de pagos digitales, donde opera Monnet. La información analizada permite concluir un VAN positivo de 6,151,710 USD y una TIR de 58,41%; por lo tanto, el proyecto debe realizarse ya que genera valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).