Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud

Descripción del Articulo

Desarrolla el diseño de una arquitectura empresarial para el proceso de mantenimiento del software ERP xHIS en la clínica Delgado perteneciente a la red de clínicas del grupo Auna. Este software da soporte al core de negocio de la empresa siendo los principales usuarios los médicos y enfermeras. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Cuadros, Andrea, Callirgos Saez, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/605407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/605407
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Arquitectura de negocios
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Administración de procesos
Mejores prácticas
Instituciones de salud
Ingeniería de Sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Desarrolla el diseño de una arquitectura empresarial para el proceso de mantenimiento del software ERP xHIS en la clínica Delgado perteneciente a la red de clínicas del grupo Auna. Este software da soporte al core de negocio de la empresa siendo los principales usuarios los médicos y enfermeras. Se detalla el objeto de estudio mediante la información de la organización, indicando la misión y visión que mantiene; y el organigrama que lo respalda. Luego, se identifica el nivel de madurez del Personal-CMM actual de la organización, los atributos de los perfiles que lo componen para finalmente definir el nivel de madurez necesario en la organización y el gap que permite identificar las falencias del modelo actual. A continuación, se obtiene como resultado la definición del recurso profesional en cuestión, su nivel de madurez y atributos de los roles que intervienen en el proceso de mantenimiento en el escenario ideal. Una vez obtenida la arquitectura del personal adecuada se aplica el estándar de gestión de servicios Informáticos ITIL con el propósito principal de administrar los servicios de TI para que se pueda cerrar la brecha entre el negocio y la tecnología. Finalmente, se realiza un análisis profundo y detallado de todos los procesos de la organización con el fin de diseñar una arquitectura empresarial que alinee a todos los procesos, responsables, componentes tecnológicos, aplicaciones, entre otros, con los objetivos de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).