Efectos del Capital Público en la Productividad Peruana en presencia del Capital Tecnológico y Humano: 2000-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo analizar el impacto que genera el capital público en la productividad laboral peruana, incluyendo la influencia que podría tener el capital humano y tecnológico, siendo estos no tan utilizados en estudios anteriores debido a que otorgan mayor i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Aguilar, Alessandra Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/687046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/687046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital humano
Capital tecnológico
Productividad
Capital público
Human capital
Technological capital
Productivity
Public capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo analizar el impacto que genera el capital público en la productividad laboral peruana, incluyendo la influencia que podría tener el capital humano y tecnológico, siendo estos no tan utilizados en estudios anteriores debido a que otorgan mayor importancia al capital público en inversión en infraestructura como factor relevante de la productividad, por lo que resulta interesante incluir dichas variables relevantes para nuestro presente análisis. Se realiza una estimación a través de una función de producción extendida de Aschauer (1989), en donde se incluirá además el capital humano y tecnológico como factores de la productividad. Los resultados han demostrado que existe un impacto positivo y directo de los capitales público, humano y tecnológico en la productividad laboral, en distinto nivel, siendo, el capital tecnológico, el que tiene mayor impacto sobre esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).