Colegio Público Villa El Salvador
Descripción del Articulo
En el contexto actual de la educación en el Perú, resulta importante proponer colegios que, desde la infraestructura, hagan sentir al alumno que se encuentra en un espacio versátil, cómodo, que lo ayudará a desarrollarse tanto humana como académicamente. El presente proyecto del Colegio Público de V...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667849 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio público Villa el Salvador Comunidad Social Aprendizaje Estudio Public school Society Learning Community Study http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | En el contexto actual de la educación en el Perú, resulta importante proponer colegios que, desde la infraestructura, hagan sentir al alumno que se encuentra en un espacio versátil, cómodo, que lo ayudará a desarrollarse tanto humana como académicamente. El presente proyecto del Colegio Público de Villa el Salvador entiende que los colegios deben ser una micro-ciudad, dado que el espacio educativo es el primer momento en que el niño interactúa en sociedad y deviene un sujeto. Por ello, el proyecto tiene un énfasis en los espacios públicos, tanto para el alumnado como para los habitantes de Villa El Salvador, quienes podrán utilizar sus facilidades y sentir que el colegio es parte de su comunidad. De este modo, la arquitectura del colegio colaborará a su pedagogía, impulsando la formación de individuos valiosos para el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).