Estudio de factores que influyen en la compra online de videojuegos en los jóvenes universitarios limeños de 18 a 25 años de NSE A/B.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad descubrir cuáles son los principales factores que influyen directamente en la compra de videojuegos online en los jóvenes limeños universitarios de los niveles socioeconómicos A/B, con la finalidad de brindar información valiosa que ayude a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Celiz, Eduardo Steven, Palacios Guevara, Diego Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos por computadora
Jóvenes
Comercio electrónico
Universitarios
Comportamiento del consumidor
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad descubrir cuáles son los principales factores que influyen directamente en la compra de videojuegos online en los jóvenes limeños universitarios de los niveles socioeconómicos A/B, con la finalidad de brindar información valiosa que ayude a estructurar estrategias para captar clientes y aumentar las ventas por el canal online. El objetivo principal de la investigación es determinar los factores que influyen en la compra online de videojuegos de los jóvenes universitarios limeños de 18 a 25 años de NSE A/B. Las metodologías que se utilizaron para obtener los datos que posteriormente fueron sometidos a un análisis factorial y discriminante fueron: focus group y aplicación de encuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).