Qhali sabor
Descripción del Articulo
El objetivo del proyecto es demostrar la viabilidad de la propuesta de negocio Qhali Sabor S.A.C. ofreciendo al consumidor la experiencia de disfrutar alimentos sanos. Asimismo, la evaluación de este estudio tendrá una proyección de 5 años para conocer su comportamiento en las ventas y la estimación...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660045 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación saludable Restaurantes Creación de empresas Healthy nutrition Restaurants Creation of companies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del proyecto es demostrar la viabilidad de la propuesta de negocio Qhali Sabor S.A.C. ofreciendo al consumidor la experiencia de disfrutar alimentos sanos. Asimismo, la evaluación de este estudio tendrá una proyección de 5 años para conocer su comportamiento en las ventas y la estimación en la inversión para desarrollarlo en el distrito de Miraflores. Además, se ha considerado la tendencia del consumidor en Lima, sobre su estilo de vida y disposición de tiempo para alimentarse saludablemente. Por ello, Qhali Sabor ofrecerá un concepto de servicio distinto al mercado actual, conocido como fast good, para satisfacer las necesidades de los comensales del segmento socioeconómico A y B que usen el automóvil como principal medio de movilización. Por ende, Qhali Sabor tiene como principal prioridad otorgar una grata experiencia al consumidor; es por ello, que ha propuesto en su plan de negocios optimizar los tiempos en el proceso de servicio y producción, mediante alternativas digitales como: TPV (terminal punto de venta), Menú QR y Chat Bots. Adicional a ello, se contará con pasarela de pedidos para agilizar el proceso de despacho de los productos. También, se ofrecerá el concepto del negocio a través de las redes sociales con el propósito posicionar la marca y captar nuevos clientes. Finalmente, luego de analizar la proyección económica y financiera, se comprobó que es viable, puesto que ha generado una TIR del 61.99% y un VAN de S/231 570, estos indicadores se mostrarán de manera detallada en plan económico-financiero del presente proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).