Exportación Completada — 

Análisis de la evolución de las exportaciones de la subpartida arancelaria 11062010, correspondiente a la harina de maca peruana, a la República Popular China entre los años 2013-2017

Descripción del Articulo

En el año 2010, con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China, se genera un incremento de los intercambios comerciales con el país asiático, convirtiéndolo actualmente en el principal destino de las exportaciones peruanas y mayor socio comercial, con un 23.5% de partici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Maura, Emily Daniela, Loayza Chávez, Claudia Anthuane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partida arancelaria
Comercio internacional
Exportación
China
Negocios Internacionales
Descripción
Sumario:En el año 2010, con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China, se genera un incremento de los intercambios comerciales con el país asiático, convirtiéndolo actualmente en el principal destino de las exportaciones peruanas y mayor socio comercial, con un 23.5% de participación. Puntualmente las exportaciones no tradicionales presentaron una tendencia con saldos favorables que se incrementaron en un 55.7% desde la implementación del tratado. En este ámbito, el sector agroindustrial ha sido el de mayor relevancia, habiéndose casi quintuplicado y convertido en uno de los sectores con mayor progreso e influencia en el crecimiento del país. Entre los productos más demandados por la República Popular de China en los últimos años se ha posicionado la maca peruana, la cual debido a sus notables propiedades ha acaparado la atención del país asiático quien busca adquirirla sin escatimar en el valor del producto. Sin embargo, bajo este contexto surgió un problema con las exportaciones de maca peruana que aún no cuenta con una solución. Por ello, se realizará un análisis de la evolución de las exportaciones de la subpartida arancelaria 11062010, correspondiente a la harina de maca peruana, a la República Popular China entre los años 2013 y 2017, las cuales decrecen en su valor exportado a partir del año 2015 después de presentar un año antes un auge en ventas al país asiático. Para este fin, se analizarán diferentes factores que han podido ser la causa de este fenómeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).