Impacto financiero de la renovación del parque automotor con autos híbridos en las empresas importadoras del sector automotriz en Lima Metropolitana, 2019

Descripción del Articulo

“GreenPeace” es una tendencia que hoy en día las personas siguen, la cual tiene como objetivo poner fin a los abusos en contra del medio ambiente y disfrutar de un futuro “verde”. Es así que varios países se están inclinando en poner reglas estrictas respecto al cuidado del ecosistema, una de estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Cochachin, Jennifer Noely, Muñoz Astuquipan, Jharitza Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652704
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652704
http://hdl.handle.net/10757/652704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto financiero
Parque automotor
Vehículos híbridos
Sector automotriz
Financial impact
Automotive fleet
Automotive sector
Hybrid vehicles
Descripción
Sumario:“GreenPeace” es una tendencia que hoy en día las personas siguen, la cual tiene como objetivo poner fin a los abusos en contra del medio ambiente y disfrutar de un futuro “verde”. Es así que varios países se están inclinando en poner reglas estrictas respecto al cuidado del ecosistema, una de estas son eliminar o reducir la emisión de gases contaminantes por parte de los autos a motor. En varios países como Brasil, Suiza, Holanda entre otros; ya se pusieron limitaciones al funcionamiento de los autos a motor. Es así que las empresas empezaron a ofrecer autos eléctricos e híbridos. En el Perú está sucediendo algo parecido, ya que el estado ha empezado a brindar incentivos como la eliminación del ISC; asimismo, tienen planeado ofrecer bonos y otro tipo de ayuda con el fin de incentivar el ingreso de los autos eléctricos e híbridos. Por tal motivo a futuro, las empresas automotoras que no se unan a este cambio, no serán sostenibles y estarán destinadas a quebrar. El presente trabajo de investigación profesional ha sido realizado con la finalidad de evaluar el impacto financiero que tendrán las empresas importadoras del sector automotriz a razón de la renovación del parque automotor en Lima con autos híbridos. Por lo tanto, ha sido desarrollado en relación a los conceptos financieros, principalmente, los costos, ya que, es la variable más influyente del tema investigado. Este trabajo de investigación se centra en el estudio de las empresas importadoras del sector automotriz en Lima. Es importante que las empresas en general del sector y sus principales gerencias, comprendan el impacto financiero que tendrán en el futuro próximo a razón de importar autos híbridos y la verdadera importancia de hacerlo, ya que, la escasez del combustible va en ascenso con el transcurso de los años y del consumo. En consecuencia, se espera que el presente trabajo de investigación sirva como base para lograr el entendimiento del sector y como se verá impactado financieramente a razón de la importación de estos vehículos. Para validar las hipótesis planteadas, se emplearon instrumentos de investigación cualitativos y cuantitativos. El instrumento cualitativo utilizado fue entrevista a profundidad a expertos del sector y los instrumentos cuantitativos fueron las encuestas realizadas. Todo el trabajo de investigación realizado tuvo como finalidad recabar información cualitativa y cuantitativa para corroborar las hipótesis planteadas. Finalmente, se desarrollará un caso práctico en el que se plantearán tres escenarios que comparan información financiera respecto a los vehículos de combustible convencionales que se encuentran en el mercado y a los vehículos híbridos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).