Nivel de efectividad de las estrategias de marketing político para la campaña electoral de Carlos Enrique Alva Rojas para las elecciones congresales 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza las estrategias de marketing político utilizadas en la campaña de Carlos Enrique Alva Rojas en las elecciones congresales, quien fue elegido en la región La Libertad representando al partido Acción Popular. En un contexto desafiante, marcado por la pandem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670478 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670478 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing político Estrategias de campaña Elecciones congresales 2021 Political marketing Campaign strategies 2021 congressional elections https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza las estrategias de marketing político utilizadas en la campaña de Carlos Enrique Alva Rojas en las elecciones congresales, quien fue elegido en la región La Libertad representando al partido Acción Popular. En un contexto desafiante, marcado por la pandemia de Covid – 19, el candidato y su equipo implementaron diversas estrategias para superar los obstáculos, incluyendo el uso efectivo de las redes sociales, la gestión de su imagen como un candidato cercano al pueblo, alianzas estratégicas, movilización en todas las localidades de La Libertad y la adaptación a las necesidades locales, a través del análisis de datos. Estas estrategias permitieron al candidato ganar el respaldo de los votantes, y lo llevaron a obtener una victoria electoral como congresista. El trabajo destaca la importancia de la comunicación política, el branding y el uso de herramientas digitales en el éxito de la campaña electoral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).