Solución de inteligencia de negocios que permita automatizar la disponibilidad de la información enfocado en una empresa de transporte
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo implementar una solución de inteligencia de negocios (BI) aplicado a una empresa en el sector de transporte interprovincial en Barranca, dentro de sus necesidades abarca automatizar la disponibilidad del manejo de la información de la venta d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661411 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización de procesos Disponibilidad de información Inteligencia de negocios Sector transporte Process automation Information availability Business intelligence Transport sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo implementar una solución de inteligencia de negocios (BI) aplicado a una empresa en el sector de transporte interprovincial en Barranca, dentro de sus necesidades abarca automatizar la disponibilidad del manejo de la información de la venta de sus pasajes. Parte de ello, implica la recolección de datos, análisis y procesamiento de la información que serán utilizado como parte de la salida de los reportes de ventas y tableros gráficos; el cual permita a la toma de decisiones de una forma más ágil y didáctica del proceso de venta de pasajes, evitando los retrasos de los procesos manuales. Por consiguiente, para el desarrollo de la solución de inteligencia de negocios se analizaron diversas herramientas para la creación de flujo de procesamiento de ETL y además plataforma para la creación de tableros gráficos. Luego de realizar el análisis se optó por emplear las siguientes herramientas de Microsoft Power Automate para automatizar el proceso desde recibir los reportes, enviarlos a AWS S3 como repositorio en Cloud, después proceder a utilizar Pentaho Data Integration(PDI) para la transformación de los datos con la finalidad de poder almacenar las dimensiones de las tablas y la información en AWS Redshift y al final los reportes puedan mostrarse gráficamente en PowerBI. Para este caso, se empleó datos proporcionado por la organización de los cuales se ejecutaron pruebas de concepto con el objetivo de validar la solución. Finalmente, de haber realizado la prueba de concepto se obtuvo como resultado esperado la disminución del tiempo de la disponibilidad de la información en el proceso de los reportes de ventas de pasajes. Asimismo, se adaptó a la organización una manera de trabajo más eficiente al generar los reportes y exportar la información en tableros gráficos más interactivos donde les permita poder analizar la información procesada, con la posibilidad de crear mejores estrategias para la toma de decisión en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).