Mejora del proceso de desarrollo de sistemas de información transversales aplicando metodología BPM, CMMI y gestión de la calidad del software en una entidad gubernamental
Descripción del Articulo
En el presente documento, se definen las mejoras necesarias para poder llevar a cabo los procesos de desarrollo de sistemas cumpliendo los plazos establecidos, y as? mismo, se establece un control en los procesos en esta entidad gubernamental. El tema profesional que se est? desarrollando con esta f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/324682 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/324682 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desarrollo de sistemas de información transversales Gestión de la calidad del software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En el presente documento, se definen las mejoras necesarias para poder llevar a cabo los procesos de desarrollo de sistemas cumpliendo los plazos establecidos, y as? mismo, se establece un control en los procesos en esta entidad gubernamental. El tema profesional que se est? desarrollando con esta finalidad, es la Mejora del Proceso de Desarrollo de Sistemas de Informaci?n Transversales Aplicando Metodolog?a BPM, CMMi y Gesti?n de la Calidad del Software. El INDECI como parte del Sistema Nacional de la Gesti?n de Riesgo de Desastres (SINAGERD), maneja el proceso operativo m?s cr?tico, como es el Gesti?n de Respuesta, cuyo resultado incide directamente en la poblaci?n afectada y/o damnificada en una emergencia o desastre natural. Ante esta situaci?n, se plantea las siguientes interrogantes: ?C?mo mejorar el flujo de informaci?n a trav?s de los sistemas de informaci?n? ?C?mo cambiar la forma actual de trabajar con el fin de optimizar la informaci?n a trav?s de los sistemas de informaci?n ante una situaci?n de una emergencia?; a trav?s del proceso de apoyo Gesti?n de Tecnolog?as de la Informaci?n y la Comunicaci?n (TIC) y considerando que la entidad est? orientada a la modernizaci?n y sistematizaci?n de todos los procesos, y mejorarlos con las herramientas y metodolog?a. El siguiente trabajo tiene la finalidad de ilustrar c?mo a trav?s de la Gesti?n por proceso de negocio, metodolog?a BPM mejorando procesos, en combinaci?n con CMMi y la Gesti?n de Calidad del software, se puede optimizar y lograr un proceso o producto final de valor agregado para la comunidad. En el primer cap?tulo se ver? el objeto de estudio bajo el enfoque BPM. Se modelar? el proceso en su forma actual (?as is?) y luego, se modelar? el proceso mejorado o hacia d?nde se quiere llevar (?to be?), dicha propuesta resultar? del an?lisis y simulaci?n realizada en la herramienta Bizagi Process Modeler. Esto permitir? ver la perspectiva real de la situaci?n actual de negocio, las partes involucradas, c?mo se interrelacionan y c?mo se puede mejorar los procesos de la organizaci?n para un bien com?n. El segundo cap?tulo, se enfocar? en dar una visi?n para las buenas pr?cticas en los procesos de desarrollo de software basado en el modelo CMMi dentro del ?rea de Sistema de la Oficina General de Tecnolog?a y Comunicaciones, se analizar?n las ?reas de procesos respectivas y se har? un an?lisis de factibilidad del cambio y la Evaluaci?n del cumplimento de las buenas pr?cticas gen?ricas, de tal modo que se pueda apreciar la situaci?n actual de INDECI. Para finalizar, el cap?tulo de Gesti?n de Calidad de Software, se identifica las normas aplicables para la gesti?n de calidad, as? como, incluye la pol?tica de la calidad, el mapa de procesos del sistema de calidad y la determinaci?n del aporte de las no conformidades, acciones correctivas. Lo que se espera obtener como resultado del presente trabajo, considerando que la entidad est? orientada a la modernizaci?n y sistematizaci?n de todos los procesos con las herramientas y metodolog?a planteada, es mejorar y optimizar tiempos y recursos para el proceso de desarrollo de sistemas de informaci?n software. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).