El efecto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en las exportaciones peruanas a China entre 2009 y 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analiza el efecto de la Guerra Comercial entre China y Estados Unidos sobre las exportaciones peruanas a China, principal socio comercial del Perú. Para evaluar el efecto se utilizaron dos canales de transmisión: Canal comercial y Canal del tipo de cambio real entre P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curi Gutierrez, Marco Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal comercial y financiero
Comercio internacional
Políticas de comercio internacional
Guerra comercial
Trade policy
Open economy macroeconomics
International political economy
Trade war
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analiza el efecto de la Guerra Comercial entre China y Estados Unidos sobre las exportaciones peruanas a China, principal socio comercial del Perú. Para evaluar el efecto se utilizaron dos canales de transmisión: Canal comercial y Canal del tipo de cambio real entre Perú y China. Mediante un modelo de Vectores Autorregresivos con la inclusión de una variable exógena (VARX), se encuentra que la Guerra Comercial entre China y Estados Unidos presentó efectos significativos y negativos en el crecimiento de las exportaciones peruanas a China a través de ambos canales de transmisión. Asimismo, se halló que la propagación de los efectos de esta guerra hacia las exportaciones peruanas se produce con mayor velocidad a través del Canal de tipo de cambio real que por el Canal comercial, sin embargo, este último es el que perdura más en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).