DeliVit
Descripción del Articulo
DeliVit, es una propuesta de negocio que tiene como finalidad ofrecer yogurt y té elaborados en base a la fruta de pitahaya. A través de estos productos, se busca aportar un gran valor nutricional a los consumidores, gracias a los beneficios que posee la fruta. Esta idea de negocio surge a raíz de l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/641646 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/641646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yogurt Productos saludables Alimentación saludable Healthy products Healthy nutrition |
Sumario: | DeliVit, es una propuesta de negocio que tiene como finalidad ofrecer yogurt y té elaborados en base a la fruta de pitahaya. A través de estos productos, se busca aportar un gran valor nutricional a los consumidores, gracias a los beneficios que posee la fruta. Esta idea de negocio surge a raíz de la necesidad de las personas de consumir productos que ayuden a una alimentación y estilo de vida saludable. De esta manera se identificó a la fruta pitahaya, que posee beneficios tales como: Vitamina A, B y C, fibra, hierro y calcio. Reestablece la flora intestinal, previene enfermedades cardiovasculares, regula el nivel de azúcar en la sangre, antioxidantes naturales y activa la producción de colágeno. El segmento esta dirigido a mujeres de 20 a 50 años, de NSE A, B y C, que residan en el distrito de Lima Metropolitana de las zonas 6 y 7. Asimismo, que busquen productos que beneficien el cuidado de la salud y alimentación. El proyecto nos permite ingresar al mercado con un producto innovador y competitivo. Los canales de venta serán supermercados y tiendas por conveniencia. Para la puesta en marcha del proyecto se requiere una inversión inicial de S/. 406, 773. 17. En el análisis financiero se determinó que el proyecto obtendrá un VAN de S/. 950, 747.19, TIR 61% y periodo de recuperación de 2 años y 1 mes. Por tanto, podemos determinar que el proyecto es viable, rentable y que genera valor para los inversionistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).