Propuesta de una metodología de gestión de la producción para la mejora de la productividad en obras de pavimentación en la Provincia de Coronel Portillo-Ucayali- Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrollo en la Provincia de Coronel Portillo – Ucayali – Perú, cuyo objetivo es proponer una metodología de gestión de la producción en obras de pavimentación para la mejora de la productividad; la cual se basó en la recolección de datos mediante encuestas d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625003 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la construcción Administración de procesos Administración de la producción Proyectos de construcción Dirección de la construcción Ucayali (Perú : Dpto.) |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrollo en la Provincia de Coronel Portillo – Ucayali – Perú, cuyo objetivo es proponer una metodología de gestión de la producción en obras de pavimentación para la mejora de la productividad; la cual se basó en la recolección de datos mediante encuestas dirigidas a los ingenieros civiles responsables de obra, para conocer si utilizan algunas metodologías de gestión de la producción, las que fueron analizadas usando el software estadístico SPSS 22.0 y el Excel; y la aplicación de la metodología de gestión de la producción Last Planner y de Control en la obra «Mejoramiento de la Av. Miraflores Tramo 02 Cruce Jr. Venezuela Hasta el Puente Tipo Alcantarilla». Concluyendo que, a pesar que utilizan algún sistema de control, las obras no culminan dentro del plazo previsto y gastan más del presupuesto base. Y en lo que respecta a las categorías de Trabajo Contributorio (TC) y No Contributorio (TNC) ocupan el mayor porcentaje de la jornada diaria, desperdiciándose tiempo del Trabajo Productivo (TP). Aplicando la metodología de gestión de la producción Last Planner y de Control se realizó la planificación y el control de la ejecución obteniendo una obra de calidad, en el plazo previsto y con menor costo. Esto se ve reflejado en la medición del nivel general de actividades, teniendo para el TP 32%, TC 40% y TNC 28% donde se observa que la aplicación de una adecuada gestión de la producción brinda resultados satisfactorios que con la mejora continua serán los óptimos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).