Relación entre las necesidades de tratamiento ortodóntico y la estética dental autopercibida en estudiantes de universidades en Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe relación entre la necesidad de tratamiento ortodóntico y la estética dental autopercibida en estudiantes de universidades en Lima. Materiales y métodos: El diseño de estudio es de tipo observacional, analítico y transversal. Se estudió a 384 estudiantes universitarios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684652 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684652 http://hdl.handle.net/10757/684652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociación Índice de Necesidad de Tratamiento Ortodóntico Estética dental Estudiantes Autoimagen Association Orthodontic Treatment Need Index Dental aesthetics Students Self-concept https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si existe relación entre la necesidad de tratamiento ortodóntico y la estética dental autopercibida en estudiantes de universidades en Lima. Materiales y métodos: El diseño de estudio es de tipo observacional, analítico y transversal. Se estudió a 384 estudiantes universitarios de Lima - Perú. Para evaluar la necesidad de tratamiento ortodóntico se utilizó el Índice de necesidad de tratamiento de ortodoncia (IOTN). De igual forma, se utilizó la Escala Subjetiva del Impacto de Estética Oral (OASIS) para determinar la estética dental autopercibida. Además, se evaluaron otras variables: sexo, edad, distrito de procedencia, entre otras. Se emplearon medidas estadísticas descriptivas para las variables cualitativas y medidas de tendencia central y de dispersión para la variable cuantitativa. Para el análisis multivariado se empleó el modelo de regresión de Poisson con varianza robusta en el análisis crudo y ajustado. Resultados: El 77.08% de estudiantes presentó menor preocupación por su estética dental y 86.98% autopercibió poca o nula necesidad de tratamiento ortodóntico. Se demostró que los participantes que presentan necesidad moderada de tratamiento ortodóntico (RP 1.36, IC 95%, 1.23-1.49) y necesidad definitiva (RP 1.41, IC 95%, 1.04-1.90) tienen más probabilidad de presentar mayor preocupación por su estética dental en comparación con los participantes que presentan ninguna o poca necesidad de tratamiento ortodóntico. Conclusiones: La investigación determinó una asociación estadísticamente significativa entre la estética dental autopercibida con una menor preocupación por su estética dental y ninguna o poca necesidad de tratamiento ortodóntico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).