Discursos sobre la inclusión: Perspectivas de jóvenes peruanos sobre los personajes afrodescendientes en La sirenita (2023)

Descripción del Articulo

La ausencia de personas afrodescendientes en el cine ha ido evolucionando con el tiempo, pasando de ser inicialmente excluidas, a una mayor presencia en la actualidad. Sin embargo, eso genera debates en torno al modo de representación de estas comunidades. En ese contexto, la intención de la present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Guerra, Sandra Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683761
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/683761
http://hdl.handle.net/10757/683761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrodescendientes
Inclusión social
Etnicidad
Racismo
Diversidad cultural
Cine
Disney
Afro-descendants
Social inclusion
Ethnicity
Racism
Cultural diversity
Cinema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La ausencia de personas afrodescendientes en el cine ha ido evolucionando con el tiempo, pasando de ser inicialmente excluidas, a una mayor presencia en la actualidad. Sin embargo, eso genera debates en torno al modo de representación de estas comunidades. En ese contexto, la intención de la presente investigación es analizar cómo perciben los jóvenes limeños la inclusión social en la versión live action de La sirenita. Para efectos de obtener información, se realizaron dos focus group, con personas que se autoidentifican como afrodescendientes y personas que no. Esto se hizo con la finalidad de establecer si esta nueva versión de tan aclamado filme va de la mano con el concepto de inclusión social. La conclusión a la que se llegó tras esta investigación es que, independientemente de su identificación, los jóvenes limeños perciben que la inclusión de una persona afrodescendiente en el papel de Ariel fue correcta y creíble, pero a la vez se generaron dudas acerca de esta decisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).