El efecto CEO y su importancia, agregando valor en las organizaciones
Descripción del Articulo
En la actualidad, la posición de CEO es considerada pieza clave en el desempeño de las empresas; su imagen, habilidades, liderazgo y valores éticos influyen directamente en sus resultados de manera positiva o negativa. Por tanto, cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿cuál es la importancia del CEO y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668979 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668979 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | CEO Empresa Liderazgo Género Eficiencia Director ejecutivo Firm Leadership Gender Efficiency Executive director https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En la actualidad, la posición de CEO es considerada pieza clave en el desempeño de las empresas; su imagen, habilidades, liderazgo y valores éticos influyen directamente en sus resultados de manera positiva o negativa. Por tanto, cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿cuál es la importancia del CEO y de qué manera influye dentro de las organizaciones? El presente trabajo busca explorar las diversas opiniones respecto a este tema aportando a la administración una herramienta de análisis. Para este propósito, se realizó una búsqueda y selección de artículos académicos, libros y revistas calificadas relacionadas al tema. Durante la revisión y análisis de los artículos seleccionados para el presente estudio, se encontró controversias respecto a diversos temas que se consideraron relevantes; se analizó las brechas respecto a las oportunidades para alcanzar la posición de CEO según el género (masculino/femenino). Asimismo, se exploró los tipos de liderazgo que influyen en la gestión de un director ejecutivo (transformacional/transaccional/narcisista), y las características que presenta según el tipo de empresa (familiares / corporativas) la gestión de RR. HH en la elección del CEO (interno / externo) y, por último, se expone la influencia positiva y/o negativa en la motivación del CEO según esquema de incentivos propuestos (teoría de compensación), basadas en sus logros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).