Perspectiva de la calidad del proceso del Visto Bueno del Bill of Lading en el ingreso de mercancías FCL en el puerto del Callao en el año 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en función a la información recabada de varias fuentes en la que destaca SUNAT, MINCETUR, SICEEX, agentes de carga internacional, agentes de aduana, importadores, gracias a los cuales se pudo establecer realidades desde diferentes puntos de v...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653417 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653417 http://hdl.handle.net/10757/653417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Visto bueno Carga FCL Puerto Calidad PSQ ServQual Seen good FCL load Port Quality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en función a la información recabada de varias fuentes en la que destaca SUNAT, MINCETUR, SICEEX, agentes de carga internacional, agentes de aduana, importadores, gracias a los cuales se pudo establecer realidades desde diferentes puntos de vista. El objetivo general de esta investigación es determinar de qué manera se percibe la calidad del proceso del visto bueno del Bill of Lading en el ingreso de mercancías Full Container Load en el puerto del Callao en el año 2019. La investigación es de tipo cualitativo, de diseño teoría fundamentada, el tipo de alcance de investigación es de tipo exploratorio y la herramienta principal utilizada son las entrevistas semiestructuradas, las cuales han sido aplicadas a importadores, especialistas, agentes de carga y aduanas. En este último caso, entrevistando a gerentes, personas que laboran en áreas comerciales, dueños de agencias, etc. Finalmente hemos analizado las entrevistas en el programa ATLAS TI y los resultados de las entrevistas semiestructuradas permitirán encontrar hallazgos y establecer las conclusiones y recomendaciones para la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).