Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMI
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue desarrollado para incorporar un plan para la dirección de proyectos alineado a la estrategia del área de proyectos de Electro Oriente S.A., utilizando las buenas prácticas contenidas en la Guía del PMBOK® 5ta edición, 2013, el mismo se realizó en base al proy...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622585 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Evaluación de proyectos Administración del riesgo Administración y Dirección de Proyectos San Martín (Perú : Dpto.) |
id |
UUPC_b40419c83a51aa42cce188bdc0de4abc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622585 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMI |
title |
Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMI |
spellingShingle |
Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMI De La Vega Trelles, Raúl Administración de proyectos Evaluación de proyectos Administración del riesgo Administración y Dirección de Proyectos San Martín (Perú : Dpto.) |
title_short |
Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMI |
title_full |
Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMI |
title_fullStr |
Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMI |
title_full_unstemmed |
Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMI |
title_sort |
Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMI |
author |
De La Vega Trelles, Raúl |
author_facet |
De La Vega Trelles, Raúl Mejía Cáceres, Carlos Pajares Centeno, Sandra Elena |
author_role |
author |
author2 |
Mejía Cáceres, Carlos Pajares Centeno, Sandra Elena |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Vega Trelles, Raúl Mejía Cáceres, Carlos Pajares Centeno, Sandra Elena |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Administración de proyectos Evaluación de proyectos Administración del riesgo Administración y Dirección de Proyectos San Martín (Perú : Dpto.) |
topic |
Administración de proyectos Evaluación de proyectos Administración del riesgo Administración y Dirección de Proyectos San Martín (Perú : Dpto.) |
description |
El presente trabajo de investigación fue desarrollado para incorporar un plan para la dirección de proyectos alineado a la estrategia del área de proyectos de Electro Oriente S.A., utilizando las buenas prácticas contenidas en la Guía del PMBOK® 5ta edición, 2013, el mismo se realizó en base al proyecto “Implementación de Alimentadores de Distribución Primaria en la Región San Martín” concluido en el año 2012 por Electro Oriente S.A, ejecutado en el distrito de Juanjuí, Provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín. Es importante implementar la dirección de proyectos en lineamiento con la guía del PMBOK® 5ta edición, 2013., pues ayudará eficientemente a aplicar conocimientos, procesos, habilidades, técnicas y herramientas para el éxito del proyecto. En la ejecución del proyecto se implementó cinco Alimentadores Rurales de Distribución Primaria, tres en 10.0 kV y dos en 22.9 kV, con un total de 14.735 km, ejecutar el proyecto involucró realizar la instalación de redes primarias nuevas, reforzar redes primarias existentes y la instalación de subestaciones de distribución nuevas en las redes primarias. Los requisitos del proyecto fueron cumplir con la ejecución en un periodo de 250 días, con un presupuesto de S/4’095,447.55 soles, según lo indicado en el acta de constitución, considerando como criterio de éxito no excedernos de 4.25% del presupuesto total del proyecto. Se evaluaron riesgos técnicos de ingeniería, externos por eventos naturales (climatológicos), organizacionales como recursos, y de dirección de proyectos. En el análisis financiero obtuvimos un valor actual neto (VAN) de S/11’666’37 soles proveniente de una evaluación de 6 años, y considerando un WACC de 8.6% calculado a partir de la comparación con otras empresas del mismo rubro y utilizando información del mercado como el rendimiento del mercado, la inflación y el riesgo país. Por lo tanto, Electro Oriente S.A. tuvo las aptitudes para ejecutar el proyecto eficientemente por contar con profesionales competentes y aplicar las buenas prácticas indicados en la guía del PMBOK® 5ta edición, 2013, cumpliendo con la calidad de los entregables del producto, realizando una buena gestión de cambio en todo el ciclo de vida del proyecto, imputando los costos a las cuentas de control, y haciendo una adecuada gestión de riesgos para el proyecto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-25T23:10:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-25T23:10:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
1. Trelles DLV, Trelles DLV, Centeno P, Elena S. Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2017. Available from: http://hdl.handle.net/10757/622585 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622585 |
identifier_str_mv |
1. Trelles DLV, Trelles DLV, Centeno P, Elena S. Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2017. Available from: http://hdl.handle.net/10757/622585 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622585 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/5/De%20La%20Vega_tr.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/6/De%20La%20Vega_tr_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/7/De%20La%20Vega_tr.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/9/De%20La%20Vega_tr_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/11/De%20La%20Vega_tr.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/12/De%20La%20Vega_tr_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12 95b8f880be78fb4bd19f8e35d4992d78 b678084af050930c3053d2e763ef29ac ccc5c8cf056ef416b54be5232ba3cf4e 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 5470523f3048331f08726a4c41a82774 815af3243ec4f55b82063643aac5e437 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187650840166400 |
spelling |
0bbadf584ff459aaadacce0c5c5ef5dc-190aa609c47ccc8ec6ed13ef045e326d2-10d939d4a94d112f52dcd0592eb4b2b31-1De La Vega Trelles, RaúlMejía Cáceres, CarlosPajares Centeno, Sandra Elena2018-01-25T23:10:33Z2018-01-25T23:10:33Z2017-02-231. Trelles DLV, Trelles DLV, Centeno P, Elena S. Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2017. Available from: http://hdl.handle.net/10757/622585http://hdl.handle.net/10757/622585El presente trabajo de investigación fue desarrollado para incorporar un plan para la dirección de proyectos alineado a la estrategia del área de proyectos de Electro Oriente S.A., utilizando las buenas prácticas contenidas en la Guía del PMBOK® 5ta edición, 2013, el mismo se realizó en base al proyecto “Implementación de Alimentadores de Distribución Primaria en la Región San Martín” concluido en el año 2012 por Electro Oriente S.A, ejecutado en el distrito de Juanjuí, Provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín. Es importante implementar la dirección de proyectos en lineamiento con la guía del PMBOK® 5ta edición, 2013., pues ayudará eficientemente a aplicar conocimientos, procesos, habilidades, técnicas y herramientas para el éxito del proyecto. En la ejecución del proyecto se implementó cinco Alimentadores Rurales de Distribución Primaria, tres en 10.0 kV y dos en 22.9 kV, con un total de 14.735 km, ejecutar el proyecto involucró realizar la instalación de redes primarias nuevas, reforzar redes primarias existentes y la instalación de subestaciones de distribución nuevas en las redes primarias. Los requisitos del proyecto fueron cumplir con la ejecución en un periodo de 250 días, con un presupuesto de S/4’095,447.55 soles, según lo indicado en el acta de constitución, considerando como criterio de éxito no excedernos de 4.25% del presupuesto total del proyecto. Se evaluaron riesgos técnicos de ingeniería, externos por eventos naturales (climatológicos), organizacionales como recursos, y de dirección de proyectos. En el análisis financiero obtuvimos un valor actual neto (VAN) de S/11’666’37 soles proveniente de una evaluación de 6 años, y considerando un WACC de 8.6% calculado a partir de la comparación con otras empresas del mismo rubro y utilizando información del mercado como el rendimiento del mercado, la inflación y el riesgo país. Por lo tanto, Electro Oriente S.A. tuvo las aptitudes para ejecutar el proyecto eficientemente por contar con profesionales competentes y aplicar las buenas prácticas indicados en la guía del PMBOK® 5ta edición, 2013, cumpliendo con la calidad de los entregables del producto, realizando una buena gestión de cambio en todo el ciclo de vida del proyecto, imputando los costos a las cuentas de control, y haciendo una adecuada gestión de riesgos para el proyecto.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de proyectos2878b9fb-34bc-4ec4-8ed4-a0c076c2dfff600Evaluación de proyectosa2ef96f9-7362-4873-9677-63b72ed17dfa600Administración del riesgo741e44b3-ffd0-48c3-8201-1d34340f949c600Administración y Dirección de Proyectos4cf1cb53-ad74-4093-859d-505e847401d1600San Martín (Perú : Dpto.)ce21b8f9-da35-439e-98ca-0afac4740b86600Dirección de proyectos en la implementación de alimentadores de distribución primaria en la región San Martín bajo los estándares del PMIinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración y Dirección de Proyectos2018-06-16T10:15:15ZEl presente trabajo de investigación fue desarrollado para incorporar un plan para la dirección de proyectos alineado a la estrategia del área de proyectos de Electro Oriente S.A., utilizando las buenas prácticas contenidas en la Guía del PMBOK® 5ta edición, 2013, el mismo se realizó en base al proyecto “Implementación de Alimentadores de Distribución Primaria en la Región San Martín” concluido en el año 2012 por Electro Oriente S.A, ejecutado en el distrito de Juanjuí, Provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín. Es importante implementar la dirección de proyectos en lineamiento con la guía del PMBOK® 5ta edición, 2013., pues ayudará eficientemente a aplicar conocimientos, procesos, habilidades, técnicas y herramientas para el éxito del proyecto. En la ejecución del proyecto se implementó cinco Alimentadores Rurales de Distribución Primaria, tres en 10.0 kV y dos en 22.9 kV, con un total de 14.735 km, ejecutar el proyecto involucró realizar la instalación de redes primarias nuevas, reforzar redes primarias existentes y la instalación de subestaciones de distribución nuevas en las redes primarias. Los requisitos del proyecto fueron cumplir con la ejecución en un periodo de 250 días, con un presupuesto de S/4’095,447.55 soles, según lo indicado en el acta de constitución, considerando como criterio de éxito no excedernos de 4.25% del presupuesto total del proyecto. Se evaluaron riesgos técnicos de ingeniería, externos por eventos naturales (climatológicos), organizacionales como recursos, y de dirección de proyectos. En el análisis financiero obtuvimos un valor actual neto (VAN) de S/11’666’37 soles proveniente de una evaluación de 6 años, y considerando un WACC de 8.6% calculado a partir de la comparación con otras empresas del mismo rubro y utilizando información del mercado como el rendimiento del mercado, la inflación y el riesgo país. Por lo tanto, Electro Oriente S.A. tuvo las aptitudes para ejecutar el proyecto eficientemente por contar con profesionales competentes y aplicar las buenas prácticas indicados en la guía del PMBOK® 5ta edición, 2013, cumpliendo con la calidad de los entregables del producto, realizando una buena gestión de cambio en todo el ciclo de vida del proyecto, imputando los costos a las cuentas de control, y haciendo una adecuada gestión de riesgos para el proyecto.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/4/license.txt248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12MD54falseORIGINALDe La Vega_tr.pdfDe La Vega_tr.pdfapplication/pdf3344827https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/5/De%20La%20Vega_tr.pdf95b8f880be78fb4bd19f8e35d4992d78MD55true2087-02-23De La Vega_tr_ficha.pdfDe La Vega_tr_ficha.pdfapplication/pdf2579502https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/6/De%20La%20Vega_tr_ficha.pdfb678084af050930c3053d2e763ef29acMD56falseTEXTDe La Vega_tr.pdf.txtDe La Vega_tr.pdf.txtExtracted Texttext/plain460087https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/7/De%20La%20Vega_tr.pdf.txtccc5c8cf056ef416b54be5232ba3cf4eMD57false2087-02-23De La Vega_tr_ficha.pdf.txtDe La Vega_tr_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/9/De%20La%20Vega_tr_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILDe La Vega_tr.pdf.jpgDe La Vega_tr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34648https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/11/De%20La%20Vega_tr.pdf.jpg5470523f3048331f08726a4c41a82774MD511false2087-02-23De La Vega_tr_ficha.pdf.jpgDe La Vega_tr_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg307632https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622585/12/De%20La%20Vega_tr_ficha.pdf.jpg815af3243ec4f55b82063643aac5e437MD512false10757/622585oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6225852024-08-21 19:46:03.239Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCgogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).