Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall
Descripción del Articulo
La presente tesis es una “Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall” desarrollada en una PYME del rubro construcción. La propuesta está basada en herramientas de ingeniería para contrarrestar el problema identificado en la empres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625852 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de construcción drywall Planificación de proyectos de construcción Demora en la entrega de proyectos de construcción Herramienta Last planner system Herramienta 5S Gypsum board construction system Construction project planning Construction project delivery delay Last planning system tool |
id |
UUPC_b35bf56f41c41d547fc0c174b043db43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625852 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall |
title |
Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall |
spellingShingle |
Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall Rosario Mabel, Andía Cabrera Sistema de construcción drywall Planificación de proyectos de construcción Demora en la entrega de proyectos de construcción Herramienta Last planner system Herramienta 5S Gypsum board construction system Construction project planning Construction project delivery delay Last planning system tool |
title_short |
Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall |
title_full |
Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall |
title_fullStr |
Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall |
title_sort |
Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall |
author |
Rosario Mabel, Andía Cabrera |
author_facet |
Rosario Mabel, Andía Cabrera |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosa, Salas Castro Carlos, Torres Sifuentes Salas Castro, Rosa Fernanda Torres Sifuentes, Carlos Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosario Mabel, Andía Cabrera |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Sistema de construcción drywall Planificación de proyectos de construcción Demora en la entrega de proyectos de construcción Herramienta Last planner system Herramienta 5S Gypsum board construction system Construction project planning Construction project delivery delay Last planning system tool |
topic |
Sistema de construcción drywall Planificación de proyectos de construcción Demora en la entrega de proyectos de construcción Herramienta Last planner system Herramienta 5S Gypsum board construction system Construction project planning Construction project delivery delay Last planning system tool |
description |
La presente tesis es una “Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall” desarrollada en una PYME del rubro construcción. La propuesta está basada en herramientas de ingeniería para contrarrestar el problema identificado en la empresa en estudio que es la demora en la entrega de proyectos de construcción. Para ello, en la presente tesis está estructurada en 6 capítulos. En el capítulo 1 se presenta el Marco teórico, en el cual se define el sistema constructivo drywall, metodologías y herramientas de mejora aplicables al proceso de planificación de proyectos de construcción y a la reducción y/o eliminación de demora en la entrega al cliente. En el capítulo 2 se presenta el diagnóstico, en el cual se describe la empresa, las condiciones en las que opera, el problema, los procesos involucrados con el problema, causas raíces, impacto económico y las herramientas aplicables a la reducción y/o eliminación del problema. En el capítulo 3 se desarrolla la evaluación de alternativas de solución, en el cual se describe el plan de implementación de las herramientas 5S y Last Planner System. En el capítulo 4 se muestra la validación de la propuesta de mejora compuesta por juicio experto y la validación económica. En el capítulo 5, se muestra el impacto de la mejora en los stakeholders mediante una matriz Leopold. Finalmente, en el capítulo 6 se muestran las conclusiones y recomendaciones de la presente tesis. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-13T16:58:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-13T16:58:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-10 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625852 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625852 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
10.19083/tesis/625852 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/625852 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/6/andia_cr.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/7/andia_cr.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/8/Andia_CR.Ficha.jpeg.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/3/andia_cr.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/1/andia_cr.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/2/Andia_CR.Ficha.jpeg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/5/andia_cr.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19737d3f36bad053ac2c2889fcbd49c5 bd84f6f4fec7caf4306dcd2db66126bc 22092ea026d29561423536576a886986 4482a5d6d01946429ebbcba49acaeb30 1a8a50702cea38ec89fcf6dcbff7affe 3b01415278a8388169b9f1aad513bb9f 6d27923b274511fdadd47c4223c77f9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089891578740736 |
spelling |
ae89ae69d3f669b74f85f8c39d7c5bf8500d6f348dec39b19d13ebe433b0839f2985009b880ea12cf53c22a01c46a22a509f6d600http://orcid.org/0000-0002-8297-1104903de45c55b4e0c45dc9a98abac4456d600http://orcid.org/0000-0002-5143-5296Rosa, Salas CastroCarlos, Torres SifuentesSalas Castro, Rosa FernandaTorres Sifuentes, Carlos Luis36b19654ab847eb773e0b9c42dccf1e1500Rosario Mabel, Andía Cabrera2019-06-13T16:58:41Z2019-06-13T16:58:41Z2018-12-1010.19083/tesis/625852http://hdl.handle.net/10757/6258520000 0001 2196 144XLa presente tesis es una “Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall” desarrollada en una PYME del rubro construcción. La propuesta está basada en herramientas de ingeniería para contrarrestar el problema identificado en la empresa en estudio que es la demora en la entrega de proyectos de construcción. Para ello, en la presente tesis está estructurada en 6 capítulos. En el capítulo 1 se presenta el Marco teórico, en el cual se define el sistema constructivo drywall, metodologías y herramientas de mejora aplicables al proceso de planificación de proyectos de construcción y a la reducción y/o eliminación de demora en la entrega al cliente. En el capítulo 2 se presenta el diagnóstico, en el cual se describe la empresa, las condiciones en las que opera, el problema, los procesos involucrados con el problema, causas raíces, impacto económico y las herramientas aplicables a la reducción y/o eliminación del problema. En el capítulo 3 se desarrolla la evaluación de alternativas de solución, en el cual se describe el plan de implementación de las herramientas 5S y Last Planner System. En el capítulo 4 se muestra la validación de la propuesta de mejora compuesta por juicio experto y la validación económica. En el capítulo 5, se muestra el impacto de la mejora en los stakeholders mediante una matriz Leopold. Finalmente, en el capítulo 6 se muestran las conclusiones y recomendaciones de la presente tesis.This thesis is a "Proposal for improvement of the project planning process in a construction company with gypsum panel system" developed in an SME of the construction sector. The proposal is based on engineering tools to counteract the problem in the company in the study that is the delay in the delivery of construction projects. For this, in this thesis is structured in 6 chapters. Chapter 1 presents the theoretical framework, which defines the construction system of drywall, methodologies and tools to improve the planning process of construction projects and the reduction and / or elimination of the delay in delivery to the client. In chapter 2 the diagnosis is presented, in which the company is described, the conditions in which it operates, the problem, the processes related to the problem, the root causes, the economic impact and the tools applicable to the reduction and / or the elimination of the problem. Chapter 3 describes the evaluation of solution alternatives, and describes the implementation plan of the 5S and Last Planner System tools. Chapter 4 shows the validation of the improvement proposal composed of expert judgment and economic validation. In Chapter 5, the impact of the improvement on stakeholders is shown through a Leopold matrix. Finally, chapter 6 shows the conclusions and recommendations of this thesis.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistema de construcción drywallPlanificación de proyectos de construcciónDemora en la entrega de proyectos de construcciónHerramienta Last planner systemHerramienta 5SGypsum board construction systemConstruction project planningConstruction project delivery delayLast planning system toolPropuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywallinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería y Gestión EmpresarialIngeniero de Gestión Empresarial2019-06-17T05:17:38Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36137762088-12-10andia_cr.pdfandia_cr.pdfapplication/pdf8005870https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/6/andia_cr.pdf19737d3f36bad053ac2c2889fcbd49c5MD56falseTHUMBNAILandia_cr.pdf.jpgandia_cr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30941https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/7/andia_cr.pdf.jpgbd84f6f4fec7caf4306dcd2db66126bcMD57false2088-12-10Andia_CR.Ficha.jpeg.jpgAndia_CR.Ficha.jpeg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17830https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/8/Andia_CR.Ficha.jpeg.jpg22092ea026d29561423536576a886986MD58falseTEXTandia_cr.pdf.txtandia_cr.pdf.txtExtracted texttext/plain235853https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/3/andia_cr.pdf.txt4482a5d6d01946429ebbcba49acaeb30MD53falseORIGINALandia_cr.pdfandia_cr.pdfapplication/pdf6335401https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/1/andia_cr.pdf1a8a50702cea38ec89fcf6dcbff7affeMD51true2088-12-10Andia_CR.Ficha.jpegAndia_CR.Ficha.jpegimage/jpeg53128https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/2/Andia_CR.Ficha.jpeg3b01415278a8388169b9f1aad513bb9fMD52false2088-12-10andia_cr.docxandia_cr.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document11294109https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625852/5/andia_cr.docx6d27923b274511fdadd47c4223c77f9bMD55false10757/625852oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258522025-07-20 18:58:11.314Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).