Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall

Descripción del Articulo

La presente tesis es una “Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall” desarrollada en una PYME del rubro construcción. La propuesta está basada en herramientas de ingeniería para contrarrestar el problema identificado en la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosario Mabel, Andía Cabrera
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de construcción drywall
Planificación de proyectos de construcción
Demora en la entrega de proyectos de construcción
Herramienta Last planner system
Herramienta 5S
Gypsum board construction system
Construction project planning
Construction project delivery delay
Last planning system tool
Descripción
Sumario:La presente tesis es una “Propuesta de mejora del proceso de planificación de proyectos en una empresa de construcción con sistema drywall” desarrollada en una PYME del rubro construcción. La propuesta está basada en herramientas de ingeniería para contrarrestar el problema identificado en la empresa en estudio que es la demora en la entrega de proyectos de construcción. Para ello, en la presente tesis está estructurada en 6 capítulos. En el capítulo 1 se presenta el Marco teórico, en el cual se define el sistema constructivo drywall, metodologías y herramientas de mejora aplicables al proceso de planificación de proyectos de construcción y a la reducción y/o eliminación de demora en la entrega al cliente. En el capítulo 2 se presenta el diagnóstico, en el cual se describe la empresa, las condiciones en las que opera, el problema, los procesos involucrados con el problema, causas raíces, impacto económico y las herramientas aplicables a la reducción y/o eliminación del problema. En el capítulo 3 se desarrolla la evaluación de alternativas de solución, en el cual se describe el plan de implementación de las herramientas 5S y Last Planner System. En el capítulo 4 se muestra la validación de la propuesta de mejora compuesta por juicio experto y la validación económica. En el capítulo 5, se muestra el impacto de la mejora en los stakeholders mediante una matriz Leopold. Finalmente, en el capítulo 6 se muestran las conclusiones y recomendaciones de la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).