Kit visual preventivo para el programa de control de ITS del Policlínico Fiori

Descripción del Articulo

Este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) aborda la problemática de la comunicación gráfica en materiales de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), específicamente dirigidos a jóvenes adolescentes de entre 14 y 17 años. A través de un análisis de los materiales existentes en el P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Tagle, Carlos Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Empatía
Accesibilidad
Identidad
Prevention
Empathy
Accessibility
Identity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) aborda la problemática de la comunicación gráfica en materiales de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), específicamente dirigidos a jóvenes adolescentes de entre 14 y 17 años. A través de un análisis de los materiales existentes en el Policlínico Fiori, se identificaron deficiencias en la jerarquía visual y la saturación de información, lo que dificultaba la efectividad de los mensajes preventivos. En respuesta a esto, se desarrolló un sistema gráfico innovador bajo el concepto "Un vínculo sano", que apela a la cercanía emocional y la inclusión a través de ilustraciones lúdicas y una paleta cromática vibrante. Se exploraron tres rutas visuales que evolutivamente mejoraron la legibilidad, claridad y conexión emocional del mensaje, incluyendo la creación de piezas gráficas como afiches, folletos físicos y brochures digitales. El proceso incluyó una fase de testeo con el público objetivo, cuyos comentarios permitieron ajustar detalles en la cromática, tipografía y diagramación para mejorar la accesibilidad y el impacto del material. Finalmente, la propuesta final integra estos ajustes y se adapta a diferentes formatos y plataformas, garantizando la efectividad comunicacional. Este proyecto no solo proporcionó una solución gráfica para el Policlínico Fiori, sino que también presenta oportunidades de escalabilidad a otros contextos educativos y plataformas digitales, ampliando su alcance y potenciando la prevención de ITS entre jóvenes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).