Asignación de costos indirectos y su impacto en las ventas de las Mypes del sector restaurante pollerías de San Juan de Miraflores, año 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: Asignación de costos indirectos y su impacto en las ventas de las Mypes del sector restaurante pollerías de San Juan de Miraflores año 2023, se realizó con el objetivo principal de demostrar que la ausencia o una inadecuada distribución de los costos indirectos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673275 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673275 http://hdl.handle.net/10757/673275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asignación de costos indirectos Clasificación de costos Base de asignación Tasa de asignación Precio de venta Volumen de venta Indirect cost allocation Cost classification Allocation base Allocation rate Sales price Sales volume https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación: Asignación de costos indirectos y su impacto en las ventas de las Mypes del sector restaurante pollerías de San Juan de Miraflores año 2023, se realizó con el objetivo principal de demostrar que la ausencia o una inadecuada distribución de los costos indirectos repercuten sustancialmente en las ventas, además, se pretende que con el conocimiento los empresarios puedan hacer que sus negocios sean sostenibles frente a las adversidades de la competitividad por tratarse de un sector que se encuentra en constante crecimiento económico, ya que el Perú es uno de los países reconocido mundialmente por su gastronomía. La investigación se realizó bajo un alcance explicativo y con una metodología no experimental transversal con un enfoque cuantitativo y cualitativo en el cual se utilizó técnicas de recolección de datos como encuestas y entrevistas. Además, se estableció como tamaño muestral a 31 representantes de las Mypes, como enfoque cuantitativo. Así como también se tuvo como muestra a 03 especialistas del sector restaurantes pollerías para el enfoque cualitativo. Asimismo, se obtuvo como resultado cuantitativo un nivel de significancia de 0.045 siendo este menor a 0.05 por consiguiente la hipótesis general fue comprobada. Además como resultados cualitativos, de las entrevistas aplicadas se concluyó que la mayoría de entrevistados afirmaron que la asignación de costos indirectos tiene una relación directa con las ventas, esto debido a que una incorrecta asignación de costos indirectos tiene repercusión en el costo total y unitario de producción y este mismo conlleva un impacto tanto en la determinación del precio de venta y el volumen de venta en las Mypes del sector restaurante pollerías de San Juan de Miraflores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).