Impacto del crecimiento de las Fintech en la dinámica de los sistemas financieros en los años 2014 - 2023

Descripción del Articulo

La cuarentena producida por la pandemia de la covid-19 del año 2020 no solo representó un reto para la salud física y mental de la población mundial por los diferentes escenarios que produjo el confinamiento, puesto que, además, supuso nuevos retos para diferentes mercados que dinamizan la vida soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Chavez, Flor Eloisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado financiero
Sistema financiero
Confianza financiera
Inclusión financiera
Fintech
Financial market
System
Trust
Inclusion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La cuarentena producida por la pandemia de la covid-19 del año 2020 no solo representó un reto para la salud física y mental de la población mundial por los diferentes escenarios que produjo el confinamiento, puesto que, además, supuso nuevos retos para diferentes mercados que dinamizan la vida social. A nivel Perú, el mercado financiero local tuvo que adaptarse de manera radical, pues apenas poco más del 50% de la población era cliente de un agente bancario. Esto impulsó de manera rápida el proceso de digitalización que desde una década atrás había empezado de manera más dinámica. Por ello, la presente investigación se ha propuesto analizar impacto del crecimiento de las Fintech en la dinámica de los sistemas financieros del Perú durante el período 2014-2022. La metodología utilizada se apoya en un cuestionario con preguntas semiestructuradas validado a través del índice de Alfa de Cronbach aplicado a una submuestra de 3.84% de 387 peruanos(as) mayores de edad que manejan, administran, o son clientes o usuarios de una Fintech en Perú. De esta manera, el presente trabajo no solo proporciona la comprobación estadística de la relación que existe entre el crecimiento de las Fintech y el mercado financiero peruano, sino que también proporciona un instrumento válido y confiable que puede ser aplicado en otros contextos financieros. La principal conclusión a la que llega la investigación es que existe una relación positiva fuerte y significativa entre impacto del crecimiento de las Fintech en la dinámica de los sistemas financieros durante el período 2014-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).