Impacto de los servicios finTech en el desarrollo del distema financiero: análisis para América Latina
Descripción del Articulo
El Desarrollo Sistema Financiero (DSF) ha evolucionado por las últimas crisis financieras provocando regulaciones más estrictas a los actores convencionales, generando menor inclusión financiera pero mayor estabilidad. Es en este escenario en el que se hace presente el uso de la tecnología aplicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667061 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | FinTech Desarrollo del sistema financiero Inclusión financiera Innovación Development of the financial system Financial inclusion Innovation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El Desarrollo Sistema Financiero (DSF) ha evolucionado por las últimas crisis financieras provocando regulaciones más estrictas a los actores convencionales, generando menor inclusión financiera pero mayor estabilidad. Es en este escenario en el que se hace presente el uso de la tecnología aplicada a las finanzas (denominado como FinTech), donde se destaca que estas empresas Fintech permiten un mayor acceso y uso de servicios financieros, es decir, promueven la inclusión financiera, aunque dada su reciente existencia los académicos opinan que puede haber repercusiones negativas a la estabilidad financiera. Por ello, la presente investigación examina el impacto de los Servicios FinTech en el Desarrollo del Sistema Financiero para 14 países de América Latina en el periodo 2010-2019 utilizando un Panel de Vectores Autorregresivos (PVAR). Como resultado se logró confirmar, según una de las medidas de Desarrollo del Sistema Financiero (DSF), la hipótesis de que existe un impacto positivo y significativo por parte de los Servicios FinTech (SFT) en el DSF. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).