Gestión de mejora y optimización de procesos en la Cadena de Suministro de la Quinua desarrollado en Huamachuco-Perú, mediante la aplicación de un modelo de integración

Descripción del Articulo

El presente proyecto expone el análisis de la cadena de suministro de la quinua peruana de la zona andina de Huamachuco, La Libertad. Para ello, una cooperativa agroecológica conformada por más de 100 agricultores orientados al cultivo de quinua, la cual ha experimentado un impulso en la demanda del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Mego, Manuel Jesús, Román Acuña, Ivonne Eliany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Cadena agroalimentaria
Quinua
Supply chain
Agri-food chain
Quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto expone el análisis de la cadena de suministro de la quinua peruana de la zona andina de Huamachuco, La Libertad. Para ello, una cooperativa agroecológica conformada por más de 100 agricultores orientados al cultivo de quinua, la cual ha experimentado un impulso en la demanda del mercado en los últimos años, ha sido seleccionada como unidad de estudio. Además, presenta como objetivo mostrar el contexto operacional en el que se encuentra La Cooperativa con respecto al comportamiento de mermas. Asimismo, expone una evaluación de acuerdo con el modelo SCOR globalmente aceptado. Esto con la finalidad de probar que mejorando la etapa crítica del proceso de cultivo a través de un modelo de integración propuesto, el cual tiene como referencia las brechas identificadas en la evaluación SCOR del proceso MAKE y las causas raíz identificadas del problema planteado, es posible reducir el porcentaje de mermas en dicha etapa al mismo tiempo que se obtiene una mejor puntuación del proceso MAKE de La Cooperativa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).