Incorporación de extracto de cabuya y viruta de eucalipto para mejorar las propiedades físico-mecánicas del adobe utilizado en viviendas de la provincia de San Marcos – Cajamarca
Descripción del Articulo
Esta tesis de investigación se centra en el estudio de la estabilización del adobe con el fin de mejorar sus propiedades físicas y mecánicas en comparación con el adobe tradicional. Se tiene como principal obtener el diseño con la dosificación de adiciones óptima para prolongar la vida útil de la un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe estabilizado Extracto de cabuya Viruta de eucalipto Propiedades físicas Propiedades mecánicas San Marcos Cajamarca Stabilized adobe Cabuya extract Eucalyptus chips Physical properties Mechanical properties https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Esta tesis de investigación se centra en el estudio de la estabilización del adobe con el fin de mejorar sus propiedades físicas y mecánicas en comparación con el adobe tradicional. Se tiene como principal obtener el diseño con la dosificación de adiciones óptima para prolongar la vida útil de la unidad de adobe. Se analizo el impacto de la utilización de las adiciones de extracto de cabuya y viruta de eucalipto en las propiedades físicas y mecánicas del adobe siguiendo las directrices establecidas por la norma E.080. Para dicha evaluación se calcularon primero los valores para el grupo denominado adobe patrón con 0% de adiciones y posteriormente se calcularon los valores para el adobe con 5%, 10% y 15% de adición de extracto de cabuya en reemplazo del agua y finalmente se realizó el mismo análisis para el adobe con 1.5%, 3% y 4.5% de adición de virutas de eucalipto en proporción al suelo seco. Los resultados obtenidos luego de la comparación los resultados de laboratorio confirman la hipótesis planteada inicialmente, demostrando que el adobe estabilizado con fibras naturales presenta mejores propiedades que el adobe tradicional, identificando que estas varían de forma directamente proporcional. Las propiedades que tuvieron una mejora importante fueron las de resistencia a la compresión y flexión del Modelo 16 con incrementos de 52.21% y 14.13% respectivamente en comparación al adobe patrón. Por los resultados obtenidos y expuestos en la investigación, se sugiere la adopción y promoción de esta innovación en el proceso de elaboración de adobe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).