Exportación Completada — 

Sentido de vida y fuentes de sentido en una muestra de Lima y provincias durante la cuarentena por el COVID-19

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el sentido de vida y las fuentes de sentido de vida durante la cuarentena por el COVID-19. Los participantes fueron 424 voluntarios (53.1% mujeres y 46.9% hombres) con edades entre 18 y 65 años. La investigación es de tipo cuantitativo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Osores, Michel Eduardo Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653857
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653857
http://hdl.handle.net/10757/653857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido de vida
Fuentes de sentido
Cuarentena
COVID-19
Coronavirus
Pandemia
Búsqueda de sentido
Meaning in life
Sources of meaning
Quarantine
Pandemic
Search for meaning
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el sentido de vida y las fuentes de sentido de vida durante la cuarentena por el COVID-19. Los participantes fueron 424 voluntarios (53.1% mujeres y 46.9% hombres) con edades entre 18 y 65 años. La investigación es de tipo cuantitativo correlacional. Los instrumentos aplicados fueron una ficha de datos sociodemográficos, el MLQ, instrumento de 10 ítems que mide la presencia y búsqueda de sentido, y el PMP-B, instrumento de 21 ítems que mide siete fuentes de sentido: relaciones, intimidad, logro, autoaceptación, autotranscendencia, trato justo y religión. Los resultados indican que presencia de sentido se relacionó significativamente con autotrascendencia (r=.51) y logro (r=.50). Los participantes hombres presentaron mayores niveles de presencia de sentido en comparación con la mujeres. Asimismo, los adultos mayores de 60 años presentaron mayores puntuaciones en autotrascendencia, trato justo y autoaceptación. Se concluye que el sentido de vida es un factor protector ante la crisis e incertidumbre de la pandemia a través de las fuentes de sentido de vida. En esta coyuntura, autotrascendencia y logro son variables que se asociaron de manera significativa con presencia de sentido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).