Propuesta de una mejora en el proceso de empaquetado de una empresa productora de uva de mesa para exportación

Descripción del Articulo

Se propone un aumento en el rendimiento de la empresa mediante el uso de métodos para resolver el cuello de botella de la cadena productividad del área de operaciones de la empresa Fundo Sacramento S.A.C. Se realiza un estudio de métodos para el proceso, identificado el primer cuello de botella con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Gutiérrez, Daniela Alexandra, Vera Castillo, Miguel Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621777
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción
Agroindustria
Exportación
Producción de productos
Control de la producción
Control de calidad
Calidad de los productos
Ingeniería Industrial
Perú
Descripción
Sumario:Se propone un aumento en el rendimiento de la empresa mediante el uso de métodos para resolver el cuello de botella de la cadena productividad del área de operaciones de la empresa Fundo Sacramento S.A.C. Se realiza un estudio de métodos para el proceso, identificado el primer cuello de botella con el fin de levantarlo y desarrollar la teoría de restricciones, también se exponen los diferentes métodos propuestos y su modo operativo respectivo. Asimismo, se realiza un análisis técnico y económico de cada método propuesto en comparación con el método actual, optando por la implementación de dos cámaras de dosificado para el proceso productivo, y la creación de un software para llevar el control diario de destajo, con el fin de ser más eficientes. Del mismo modo, se decidió implementar dos líneas productivas adicionales, para aumentar la capacidad real del packing. Se analiza el impacto sobre los diferentes actores importantes de la empresa, tales como los accionistas, trabajadores, mercado y los clientes. Se desarrolla el impacto de las soluciones propuestas a nivel interno y externo de la organización, analizando todos los puntos importantes en la repercusión de las propuestas implantadas. Por último, se brindarán las conclusiones y recomendaciones resultantes del proyecto de investigación actual, con la finalidad de brindar una síntesis y sugerencias para mantener los objetivos alcanzados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).