“Infracción de Derechos Conexos a Los Derechos de Autor”: un estudio de la Resolución Nº1185-2021/TPI-INDECOPI
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es analizar la infracción de derechos conexos a los derechos de autor, basada en la denuncia presentada por Inter Artis Perú ante el INDECOPI contra Inversiones Generales Libra S.A.C. La denuncia surge debido a la retransmisión de obras audiovisuales en el Hotel Britania...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683738 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos conexos Derechos de autor Artistas intérpretes Derecho administrativo Sala Especializada en Propiedad Intelectual Multa Propiedad intelectual Related rights Copyright Performers Administrative law Specialised Chamber for Intellectual Property Fine Intellectual property https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo es analizar la infracción de derechos conexos a los derechos de autor, basada en la denuncia presentada por Inter Artis Perú ante el INDECOPI contra Inversiones Generales Libra S.A.C. La denuncia surge debido a la retransmisión de obras audiovisuales en el Hotel Britania Miraflores, sin el pago de la remuneración correspondiente por la comunicación pública de las interpretaciones y ejecuciones gestionadas por Inter Artis. El análisis de esta controversia es importante porque examina cómo se protegen los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes dentro del marco del derecho administrativo y los derechos de autor en Perú. Además, destaca las instancias por las que pasó el proceso: desde la Comisión de Derecho de Autor hasta la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del INDECOPI. A lo largo de estas instancias, la Comisión declaró fundada la denuncia de Inter Artis y ordenó a la empresa denunciada pagar la remuneración y una multa. En conclusión, el fallo reconoce la obligación de pago por la comunicación pública de las interpretaciones audiovisuales. Sin embargo, también presenta controversias sobre la proporcionalidad de las tarifas aplicadas y la transparencia en la liquidación de las remuneraciones. Esta resolución sienta un precedente relevante sobre los derechos conexos y su interpretación dentro del sistema de propiedad intelectual peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).