La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017
Descripción del Articulo
        Desde el momento de su lanzamiento, en el 2011, la Marca Perú cuenta con estrategias diferenciadas para el ámbito local, nacional y extranjero. Tal es así que en el 2012 inicia su campaña de internacionalización con mayor fuerza, logrando un impacto sumamente positivo. Esto se convierte en una gran...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625757 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625757 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Imagen de marca Internacionalización Posicionamiento Perú Turismo  | 
| id | 
                  UUPC_b17e538893ab646ba6af64ddf3ebe794 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625757 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUPC | 
    
| network_name_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2670 | 
    
| dc.title.en_US.fl_str_mv | 
                  La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017 | 
    
| title | 
                  La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017 | 
    
| spellingShingle | 
                  La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017 Pacherre Osorio, Cynthia Elizabeth Imagen de marca Internacionalización Posicionamiento Perú Turismo  | 
    
| title_short | 
                  La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017 | 
    
| title_full | 
                  La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017 | 
    
| title_fullStr | 
                  La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017 | 
    
| title_sort | 
                  La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017 | 
    
| author | 
                  Pacherre Osorio, Cynthia Elizabeth | 
    
| author_facet | 
                  Pacherre Osorio, Cynthia Elizabeth Recharte Fermin, Erick Paul  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Recharte Fermin, Erick Paul | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Capuñay Reátegui, Miguel Ángel | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Pacherre Osorio, Cynthia Elizabeth Recharte Fermin, Erick Paul  | 
    
| dc.subject.en_US.fl_str_mv | 
                  Imagen de marca Internacionalización Posicionamiento Perú Turismo  | 
    
| topic | 
                  Imagen de marca Internacionalización Posicionamiento Perú Turismo  | 
    
| description | 
                  Desde el momento de su lanzamiento, en el 2011, la Marca Perú cuenta con estrategias diferenciadas para el ámbito local, nacional y extranjero. Tal es así que en el 2012 inicia su campaña de internacionalización con mayor fuerza, logrando un impacto sumamente positivo. Esto se convierte en una gran oportunidad para el país, pues puede posicionar sus productos bandera con identidad de origen y convertirse en un destino atractivo para el turismo e inversiones extranjeras. Es así que la presente investigación tiene objetivo determinar los efectos que ésta ha tenido en las exportaciones de uno de los principales productos bandera del país: la quinua, durante los últimos cinco años (2013-2017). Para ello, se revisará, los documentos bibliográficos acerca de la marca país y proceso de internacionalización de las empresas. Este estudio empleará una metodología cualitativa de diseño fenomenológico, en el cual se realizaron entrevistas a profundidad a representantes de empresas exportadoras de quinua con experiencia en el sector mayor a 4 años. Ello debido al análisis previo de la data histórica de las exportaciones del grano en el período de investigación donde también, se determinará la concentración y segmentación de dicho mercado. Como resultado de los análisis se concluye que el lanzamiento internacional de la marca Perú no tuvo influencia en las exportaciones de quinua durante los años 2013- 207 ya que fueron otras variables las que determinaron el movimiento de la industria de la quinua. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-05-23T20:31:44Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-05-23T20:31:44Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019-03-21 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv | 
                  Tesis | 
    
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Pacherre Osorio, C. E., & Recharte Fermin, E. P. (2019). La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625757 | 
    
| dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv | 
                  10.19083/tesis/625757 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/10757/625757 | 
    
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv | 
                  0000 0001 2196 144X | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Pacherre Osorio, C. E., & Recharte Fermin, E. P. (2019). La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625757 10.19083/tesis/625757 0000 0001 2196 144X  | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/10757/625757 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | 
    
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2  | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf application/epub application/msword  | 
    
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
    
| instacron_str | 
                  UPC | 
    
| institution | 
                  UPC | 
    
| reponame_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/7/Pacherre_OC.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/8/Pacherre_OC.Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/5/Pacherre_OC.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/6/Pacherre_OC.Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/1/Pacherre_OC.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/2/Pacherre_OC.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/3/Pacherre_OC.Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/4/Pacherre_OC.docx  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  9f559e155eae6f368a1a342d44663a7a 9d7be629abf531f63d1f0d5797674955 39bc7945c4158ba18c1da130b709ff3e 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 f06d2566b3ca986675600e8d3a5432df caac1d8b5f87765f34cc562f59e7dc45 c2c5de18c450a18f62bae9899008d3b1 468b0009081840198a8f811ffc6f6f32  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio académico upc | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  upc@openrepository.com | 
    
| _version_ | 
                  1846065380782505984 | 
    
| spelling | 
                  55e698ed3e2e097dad022e21147e7084-1Capuñay Reátegui, Miguel Ángelf1ca96b6d5f2e258efaf287f73b9adfd-18ddf0fbcb051a6a3d3749d8b839a2835-1Pacherre Osorio, Cynthia ElizabethRecharte Fermin, Erick Paul2019-05-23T20:31:44Z2019-05-23T20:31:44Z2019-03-21Pacherre Osorio, C. E., & Recharte Fermin, E. P. (2019). La estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62575710.19083/tesis/625757http://hdl.handle.net/10757/6257570000 0001 2196 144XDesde el momento de su lanzamiento, en el 2011, la Marca Perú cuenta con estrategias diferenciadas para el ámbito local, nacional y extranjero. Tal es así que en el 2012 inicia su campaña de internacionalización con mayor fuerza, logrando un impacto sumamente positivo. Esto se convierte en una gran oportunidad para el país, pues puede posicionar sus productos bandera con identidad de origen y convertirse en un destino atractivo para el turismo e inversiones extranjeras. Es así que la presente investigación tiene objetivo determinar los efectos que ésta ha tenido en las exportaciones de uno de los principales productos bandera del país: la quinua, durante los últimos cinco años (2013-2017). Para ello, se revisará, los documentos bibliográficos acerca de la marca país y proceso de internacionalización de las empresas. Este estudio empleará una metodología cualitativa de diseño fenomenológico, en el cual se realizaron entrevistas a profundidad a representantes de empresas exportadoras de quinua con experiencia en el sector mayor a 4 años. Ello debido al análisis previo de la data histórica de las exportaciones del grano en el período de investigación donde también, se determinará la concentración y segmentación de dicho mercado. Como resultado de los análisis se concluye que el lanzamiento internacional de la marca Perú no tuvo influencia en las exportaciones de quinua durante los años 2013- 207 ya que fueron otras variables las que determinaron el movimiento de la industria de la quinua.From the moment of its launch, in 2011, Peru’s brand has different strategies for local, national and foreign market. So, in 2012 began its internationalization campaign with greater force, achieving an extremely positive impact. This becomes a great opportunity for the country, since it can position its best products with an identity of origin and become an attractive destination for tourism and foreign investments. Thus, the present investigation aims to determine the effects that this has had on the exports of one of the main products of the country: quinoa, during the last five years (2013-2017). To do this, it will review the bibliographic documents about the country brand and the internationalization process of the companies. This study will employ a qualitative methodology of phenomenological design, in which in-depth interviews were conducted with representatives of quinoa exporting companies with experience over 4 years. This is due to the previous analysis of the historical data of the exports of the grain in the investigation period where also, the concentration and segmentation of said market will be determined. As a result of the analysis, it is concluded that the international launch of the Peru’s brand had no influence on quinoa exports during the years 2013-207, since it was other keys factors that determined the movement of the quinoa industry.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCImagen de marcaInternacionalizaciónPosicionamientoPerúTurismoLa estrategia marca Perú a favor de la internacionalización de las empresas peruanas comercializadoras de quinua mediante la exportación durante el periodo 2013-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios Internacionales2019-05-23T20:31:44Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILPacherre_OC.pdf.jpgPacherre_OC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33683https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/7/Pacherre_OC.pdf.jpg9f559e155eae6f368a1a342d44663a7aMD57false2089-03-21Pacherre_OC.Ficha.pdf.jpgPacherre_OC.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44796https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/8/Pacherre_OC.Ficha.pdf.jpg9d7be629abf531f63d1f0d5797674955MD58falseCONVERTED2_3612725TEXTPacherre_OC.pdf.txtPacherre_OC.pdf.txtExtracted texttext/plain190778https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/5/Pacherre_OC.pdf.txt39bc7945c4158ba18c1da130b709ff3eMD55false2089-03-21Pacherre_OC.Ficha.pdf.txtPacherre_OC.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/6/Pacherre_OC.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALPacherre_OC.pdfPacherre_OC.pdfapplication/pdf2003389https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/1/Pacherre_OC.pdff06d2566b3ca986675600e8d3a5432dfMD51truePacherre_OC.epubPacherre_OC.epubapplication/epub2873612https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/2/Pacherre_OC.epubcaac1d8b5f87765f34cc562f59e7dc45MD52false2089-03-21Pacherre_OC.Ficha.pdfPacherre_OC.Ficha.pdfapplication/pdf62177https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/3/Pacherre_OC.Ficha.pdfc2c5de18c450a18f62bae9899008d3b1MD53false2089-03-21Pacherre_OC.docxPacherre_OC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3237339https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625757/4/Pacherre_OC.docx468b0009081840198a8f811ffc6f6f32MD54false10757/625757oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257572025-07-20 20:31:34.149Repositorio académico upcupc@openrepository.com | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).