La Identificación en la construcción del personaje en actores de teatro musical

Descripción del Articulo

La presente investigación brinda una propuesta de estudio sobre los procesos de identificación del actor frente al personaje a interpretar. Interesa realizar una descripción de los fenómenos internos que el actor puede describir en el momento que trabaja con su personaje; desde el encuentro hasta la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fulca Sánchez, Berenice Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624944
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoanálisis
Actor
Interpretación psicoanalítica
Teatro
Psicología
Descripción
Sumario:La presente investigación brinda una propuesta de estudio sobre los procesos de identificación del actor frente al personaje a interpretar. Interesa realizar una descripción de los fenómenos internos que el actor puede describir en el momento que trabaja con su personaje; desde el encuentro hasta la separación de este. El trabajo aborda investigaciones relacionadas con el teatro en general, el uso del cuerpo en la actuación, la técnica de construcción del personaje denominada sistema Stanislavski; así como la revisión de los conceptos de identificación proyectiva e introyectiva de Melanie Klein, con la finalidad de describir la identificación que se despliega inconscientemente durante la construcción del personaje. El estudio es de tipo cualitativo fenomenológico. El instrumento de recolección de información que se utilizó fue la entrevista a profundidad. La muestra seleccionada estuvo conformada por actores de teatro musical. A partir de esta, se establecieron las siguientes categorías de análisis: retos en la interpretación, similitud con el personaje, marcas del personaje y aprendizaje. Finalmente, los resultados muestran que la identificación introyectiva constituye el mecanismo de identificación con mayor predominancia en los actores al momento de construir su personaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).