Caso: Expansión de poza de 60 tm para hielo industrial
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar alternativas de solución para la problemática de financiamiento y demostrar qué alternativa le conviene a la empresa para la elaboración de una sexta poza de 60 tm para hielo industrial en el año 2023. Cabe recalcar que tuvieron presente el Fenóme...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669827 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Banco Estado de situación financiera Estados financieros Flujo de efectivo Rendimiento Rentabilidad Costos ROA y ROE Analysis Bank State of financial situation Financial states Cash flow Income Profitability Costs ROA and ROE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar alternativas de solución para la problemática de financiamiento y demostrar qué alternativa le conviene a la empresa para la elaboración de una sexta poza de 60 tm para hielo industrial en el año 2023. Cabe recalcar que tuvieron presente el Fenómeno del Niño Costero como circunstancia climatológica, sin embargo la empresa aumentaría su crecimiento en ventas para el 2024 según el Instituto Peruano de Economía (2023), por lo que necesitaría elaborar el proyecto de ampliación. Este financiamiento se puede presentar de tres maneras, la primera con una financiación bancaria, la segunda sería por un préstamo subordinado y la tercera sería un préstamo participativo, y cada una de ellas con condiciones diferentes que le brinda a la empresa ventajas y desventajas de desarrollo. Es por ello que luego de indagaciones e investigaciones optamos por instrumentos financieros para el desarrollo de la metodología como son los estados financieros, balance de resultados, flujos de caja con método directo, análisis Dupont, análisis de ROE y ROA para las tres alternativas de financiamiento antes mencionadas. Se encontró que el financiamiento bancario por un importe de S/ 1,600,000 para la elaboración de la sexta poza de 60 tm para hielo industrial sería la mejor alternativa, ya que esta estaría otorgándole una TEA de 8.4%, una cuota de S/ 28,645 soles y el periodo sería de 6 años. Concluyendo, luego de los análisis realizados se ha determinado que la mejor opción para el financiamiento es la Alternativa 1, por lo que le otorgarían tasas más económicas con respecto a las demás alternativas. Además, la viabilidad de esta alternativa es más alta, ya que el banco es quien tomaría el riesgo y las demás alternativas presentarían una complejidad más alta para encontrar al inversionista adverso al riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).