Nivel de Ventas y su Incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Agroindustrias del Sur S.A. del Ejercicio Económico 2014 al 2016

Descripción del Articulo

A partir de las ventas mensuales del producto aceite de oliva extra virgen Montefiori y los datos analizados de los estados financieros (estado de situación financiera y estado de resultados) de la Agroindustrias del Sur S.A. comprendidos en el ejercicio económico 2014 al 2016, se realizó el present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Limachi, Danithza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Rentabilidad sobre el patrimonio - ROE
Rentabilidad sobre los activos - ROA
Contabilidad financiera
Descripción
Sumario:A partir de las ventas mensuales del producto aceite de oliva extra virgen Montefiori y los datos analizados de los estados financieros (estado de situación financiera y estado de resultados) de la Agroindustrias del Sur S.A. comprendidos en el ejercicio económico 2014 al 2016, se realizó el presentetrabajo de investigación, en donde se analizó el nivel de ventas y su incidencia en la rentabilidad. Además, se estudia la relación entre la rentabilidad económica y financiera, haciendo uso de los ratios ROE (Rentabilidad sobre el patrimonio) y el ROA (Rentabilidad sobre los activos). Concluyendo finalmente que el nivel de ventas si tiene influencia directa y significativa en la rentabilidad de la empresa en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).