SUBASTCOL: Plataforma de Subastas de Cartas y Figuras Coleccionables

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca hacer frente a la demanda de cartas y figuras coleccionables en Perú, un nicho de mercado con gran potencial y que actualmente se encuentra disperso en diversas comunidades, demandando una solución que les permita a los compradores poder revisar toda la ofe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang Calixto, María Paula, Zegarra Jara, David Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Web
Subasta
Coleccionables
Proyecto
Network
Auction
Collectibles
Project
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca hacer frente a la demanda de cartas y figuras coleccionables en Perú, un nicho de mercado con gran potencial y que actualmente se encuentra disperso en diversas comunidades, demandando una solución que les permita a los compradores poder revisar toda la oferta disponible en un solo lugar y disminuir el tiempo de búsqueda; y a los ofertantes les permita publicar en una sola plataforma y poder tener un mayor alcance. Otro dolor importante de esta comunidad se presenta en el sistema de subastas, las cuales son realizadas sin mecanismos de regulación y a su vez cuentan con un alcance limitado. Es por ello que se requiere una solución tecnológica de mayor alcance para hacerle frente. De acuerdo a la investigación, se evidencia que en la actualidad no existen plataformas de subastas en Latinoamérica y la compra de cartas y artículos coleccionables se limita a comunidades en redes sociales o en páginas internacionales. También, grandes empresas ya evidencian el potencial de estas categorías de productos en sus plataformas de ecommerce. Por lo mencionado, la oportunidad de crear una web de subasta de cartas y figuras coleccionables resulta bastante atractiva, ya que al ser un negocio digital requiere de menores recursos económicos, en un mercado donde compradores y ofertantes demandan un espacio que los conecte como comunidad y que cuente con el soporte tecnológico acorde a sus necesidades. Al ser un modelo de negocio pionero en Latinoamérica, se puede evaluar la oportunidad de expansión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).