Diseño Digital - EL255 - 202302
Descripción del Articulo
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias de pensamiento innovador, y de participación activa y eficaz en equipo de trabajo multidisciplinario. El desarrollo de nuev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678632 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EL255 |
Sumario: | Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias de pensamiento innovador, y de participación activa y eficaz en equipo de trabajo multidisciplinario. El desarrollo de nuevos equipos electrónicos requiere que los ingenieros estén preparados en las técnicas de diseños más recientes. En la línea digital las aplicaciones son cada vez más diversas y el curso está enfocado en conectar las técnicas vistas en cursos previos con otras nuevas para desarrollar sistemas digitales que van creciendo en complejidad, con el objetivo de dar solución a problemas de ingeniería. El estudiante desarrollará la capacidad de formular un proyecto sobre el diseño de un equipo electrónico basado en sistemas digitales y aplicará técnicas de programación para implementar una solución a un problema real formulado. El curso promueve el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador a nivel 2 y la competencia específica Trabajo en Equipo a nivel intermedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).