Introducción A La Gastronomía - GA129 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Introducción a la Gastronomía presenta los múltiples horizontes de desarrollo posibles dentro de la gastronomía comercial, la gastronomía colectiva y las industrias alimentarias dentro de la rama de alimentos y bebidas. Reconociendo las características y requisitos de cada u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colmenares Acosta Madiedo, Diana Margarita, Del Pozo Arana, Carlos Alberto, ROBINSON DIAZ, GIANINA ELSA
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GA129
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Introducción a la Gastronomía presenta los múltiples horizontes de desarrollo posibles dentro de la gastronomía comercial, la gastronomía colectiva y las industrias alimentarias dentro de la rama de alimentos y bebidas. Reconociendo las características y requisitos de cada una de ellas, los principales motivos de éxito y fracaso, que te permitirán proponer ideas innovadores de negocios gastronómicos. Propósito: El curso es de carácter teórico, no cuenta con pre requisito y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Busca desarrollar la competencia generale de Pensamiento Innovador, y la competencia específica de Dirección de Operaciones, ambas en su primer nivel. Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, el curso, les permitirá tomar consciencia de la visión de la gastronomía dentro de un contexto multidisciplinario, permitiendo a futuro desarrollar competencias empresariales que demanda un negocio gastronómico, sin importar su tamaño, para asegurar su éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).