La innovación productiva aplicada por empresas exportadoras de harina de maca de la Región Junín y la relación con su desempeño exportador durante el periodo 2019-2023

Descripción del Articulo

Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú, 2024), el sector agroexportador peruano es un motor clave del desarrollo económico, alcanzando los US$ 10,165 millones en 2023, un crecimiento del 3.9% respecto al año anterior. En este contexto, la maca emerge como un cultivo relevante deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Mendoza, Jose Adriano, Acevedo Morales, Alexia Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de maca
Desempeño exportador
Innovación productiva
Innovación tecnológica
Innovación de producto
Innovación de procesos
Maca flour
Export performance
Productive innovation
Technological innovation
Product innovation
Process innovation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú, 2024), el sector agroexportador peruano es un motor clave del desarrollo económico, alcanzando los US$ 10,165 millones en 2023, un crecimiento del 3.9% respecto al año anterior. En este contexto, la maca emerge como un cultivo relevante debido a su creciente demanda. Perú se posiciona como el principal exportador mundial de maca, cuya harina es altamente valorada en mercados como Estados Unidos y China (Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales [CIEN], 2024). El presente estudio busca determinar en qué medida la innovación productiva aplicada por las empresas exportadoras de harina de maca de la Región Junín se relaciona con su desempeño exportador durante el periodo 2019-2023. Para ello, se evaluaron las dimensiones de la innovación: tecnológica, de producto, y de procesos. Mediante un enfoque metodológico mixto con diseño descriptivo-correlacional, se recolectaron datos cualitativos mediante entrevistas semiestructuradas a expertos del sector agroexportador, y datos cuantitativos a través de encuestas con escala de Likert a empresas exportadoras de harina de maca en Junín. Finalmente, se procesó la información recopilada en los softwares Atlas Ti y SPSS, teniendo como resultado final que existe una relación positiva entre las dimensiones analizadas y el desempeño exportador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).